El BCRA tuvo otra jornada de ventas y desembolsó USD 678 millones en el mercado para frenar la suba del dólar

Fue la mayor venta en un solo día de los últimos 6 años. Desde que la cotización tocó el techo de la banda cambiaria ya vendió USD 1.110 millones

Economia19/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (2)

El Banco Central vendió USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios. Con la venta de hoy, la más elevada de los últimos 6 años, la autoridad monetaria ya acumuló ventas por USD 1.110 millones en últimas tres jornadas, desde que el dólar mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria.

El tipo de cambio mayorista, por tercer día consecutivo, cotizó en $1.474,50, valor en el que nuevamente el BCRA volvió a responder a la demanda con los dólares de sus reservas. Tal como había adelantado anoche el ministro de Economía, Luis Caputo (“vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda“), el Gobierno seguirá adelante con su plan de defender el esquema cambiario, por lo menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

En ese escenario en el que el BCRA asegura la provisión de divisas con un valor conocido, tanto las empresas como el público tomaron todo lo ofrecido. El volumen del mercado mayorista alcanzó los USD 842 millones, lo que indica que la gran mayoría de la oferta estuvo a cargo del Banco Central y no de manos privadas.

El interrogante que volvió a sembrar preocupación entre analistas y operadores financieros es si el BCRA podrá seguir vendiendo divisas a este ritmo en las cinco semanas que quedan por delante hasta la hora de votar. Más allá del mensaje que Caputo dejó anoche, un desembolso tan pronunciado podría requerir el aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que pone en jaque los dólares que le envió a la Argentina en abril pasado. Cada vez hay más analistas que explican que las reservas del Central “son prestadas” y por ello utilizarlas para intervenir en el mercado de cambios exige cautela.

Por otra parte, Caputo aseguró anoche que “hay dólares suficientes para todos”. No obstante esa rotunda afirmación, el mercado arma una ecuación obvia: cada dólar que el BCRA utilice en las próximas 5 semanas o aún más adelante para defender la banda cambiaria, es un dólar menos que tendrá para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda.

El más acuciante de ellos es el próximo 9 de enero, en que el Tesoro deberá pagar USD 4.300 millones en intereses y amortización de capital de los bonos en dólares. Caputo señaló que el Gobierno tiene en marcha un plan para cubrir ese compromiso, aunque todavía no lo explicitó. Los rumores sobre un préstamo del Tesoro de EEUU reaparecieron esta semana.

Sin acceso al mercado de cambios, ese vencimiento deberá pagarse con las mismas reservas que hoy, según dejó claro el Gobierno, utilizará para ponerle techo al dólar. De allí las fuertes caídas en el valor de los bonos en dólares y el salto del riesgo país, que ayer se disparó un 16% y hoy terminó en 1.454 puntos.

 

El Mercado Libre de Cambios no registraba una venta oficial tan elevada en un solo día desde el 24 de octubre de 2019, bajo la presidencia del BCRA de Guido Sandleris, en el viernes previo al domingo electoral en el que Alberto Fernández se impuso a Mauricio Macri, cuando vendió USD 691 millones. En ese momento, no existía ninguna restricción cambiaria ni para las personas físicas ni para las empresas.

Las ventas generaron una caída de USD 148 millones en las reservas del BCRA, que finalizaron la jornada en USD 39.259 millones. En la semana que se cierra hoy, las reservas del Banco Central anotaron una pérdida de USD 1.050 millones. Parte de las operaciones cambiarias de hoy impactarán el el cómputo de las reservas del próximo lunes ya que se liquidarán ese día.

Al mismo tiempo, cabe recordar que las ventas o compras del BCRA en el mercado no son el único factor que influye sobre las reservas, que también cambian por el ingreso o egreso de fondos de organismos internacionales, por la diferencia de cotización de monedas, entre otros motivos.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Te puede interesar
Lo más visto
20251102103736786c82a566a58bd18d12696bddc499fb_min

Presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

suscribirte para mas contenido!