
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


La iniciativa aprobada por el kirchnerismo y el resto de la oposición busca quebrar al Estado y destruir el superávit.
Economia19/09/2025
Radio FM Amistad
La Cámara de Diputados votó ayer en contra del veto del presidente Javier Milei a la deficitaria Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que, según cálculos oficiales, tendría un costo cercano a los $1,9 billones, comprometiendo de manera directa el superávit fiscal alcanzado por la administración libertaria y poniendo en peligro el futuro del país.
La norma aprobada por el kirchnerismo y el resto de la oposición no busca resolver los problemas estructurales del sistema universitario, que arrastran décadas de ineficiencia y falta de control, sino generar un desequilibrio deliberado en las cuentas públicas con el único fin golpista de destruir al Gobierno de Milei y generar una nueva crisis económica .
El impacto financiero de la medida
La implementación de la deficitaria ley equivaldría a suspender durante cuatro meses los sueldos de diputados y senadores, aumentar el IVA del 21% al 24% por un plazo de 45 días, suspender todos los planes sociales por tres meses, eliminar los subsidios energéticos durante cuatro meses, congelar por cinco años el presupuesto del Poder Judicial o, en otra alternativa, suspender los subsidios al transporte público por un año y medio.

Estos números, que representan $1.900.000.000.000 en gasto público adicional, son una demostración clara de la irresponsabilidad de quienes impulsan la ley. El veto del presidente Milei fue una decisión necesaria para proteger a los argentinos y evitar que el país vuelva a caer en la espiral de déficit crónico que en el pasado derivó en inflación descontrolada, endeudamiento y la destrucción de la economía del país.
Con el Senado como próximo escenario de debate, el oficialismo buscará seguir defendiendo el veto y el equilibrio fiscal, el pilar del programa económico de la administración libertaria, que logró terminar con la inflación, bajar la pobreza y generar crecimiento económico.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) emitió un comunicado en el que destacó el liderazgo del presidente Javier Milei y confirmó reuniones productivas.

La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno