Detallan los proyectos sociales con fondos del consorcio energético

La ministra Gabriela Castillo anunció un plan de inversión social por 4,5 millones de dólares, financiado por un consorcio hidrocarburífero. Los fondos se destinarán a salud, transporte adaptado, conectividad escolar y una planta piloto de biodiésel. Las obras se ejecutarán en dos etapas y ya comenzaron los procesos de contratación. El Gobierno asegura que el plan responde a una agenda integral con impacto directo en la comunidad.

Provinciales19/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509181109583be6a0a7182a9b55c9faf4df1f00e737_min-1

La provincia de Tierra del Fuego ejecutará una inversión de 4,5 millones de dólares con fondos provenientes del bono de responsabilidad social empresaria firmado con el consorcio hidrocarburífero integrado por TotalEnergies, Pan American Energy y Wintershall Dea. Así lo confirmó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, en una entrevista en Zoom a Diario, donde detalló el destino de los recursos. El plan incluye la construcción y equipamiento de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Río Grande, con consultorios para medicina general, pediatría, ginecología y un módulo odontológico. El edificio se ubicará frente a la Casa del Deporte, junto al CDI actualmente en obra.

Además, se adquirirán tres ambulancias de alta complejidad —una por ciudad— y tres vehículos adaptados para personas con discapacidad, destinados a reforzar el servicio de traslado a turnos médicos, escuelas y actividades deportivas. “Muchas de las combis actuales están obsoletas y requieren reparaciones constantes”, advirtió Castillo.

Otro eje relevante será la adecuación del helicóptero provincial con equipamiento para emergencias y rescates, con el objetivo de mejorar la articulación entre protección civil y sistema sanitario. Este refuerzo permitirá actuar en zonas de difícil acceso y trasladar pacientes en situaciones críticas.

Los fondos también se destinarán a garantizar la conectividad digital de los más de 200 establecimientos educativos públicos de la provincia. Esta tarea estará coordinada por la Agencia de Innovación en articulación con el Ministerio de Educación.

En materia energética, se avanzará con la finalización del laboratorio de hidrocarburos y una planta piloto de biodiésel ubicada en la sede de Hidrocarburos en Río Grande. Este sistema educativo será utilizado por estudiantes del CEN 35, y funcionará con aceite de cocina residual recolectado en restaurantes. “Es una planta pequeña, pero pensada también como banco de prueba para futuros desarrollos productivos”, explicó la ministra.

El programa también contempla asistencia directa a comedores y merenderos comunitarios, donde confluyen otras políticas sociales como campañas de salud, alfabetización, programas educativos y terminalidad.

La ejecución se dividirá en dos etapas: 2 millones de dólares este año y 2,5 millones en 2026. Si bien algunas obras —como el centro de salud— se desarrollarán mayormente el año próximo, los procesos administrativos y licitatorios ya comenzaron.

Castillo destacó que este acuerdo se da en un contexto de emergencia energética y retiro progresivo de YPF. Según afirmó, la provincia ya inició negociaciones para asociaciones estratégicas en áreas de exploración y explotación, con interés de actores internacionales, incluidos capitales chinos. La ministra confirmó que existe un equipo trabajando en el proceso de due diligence para asegurar la continuidad operativa y ambiental tras la salida de la petrolera estatal.

 

“Estas inversiones reflejan una planificación que busca impacto real en la comunidad, no sólo en infraestructura sino también en formación, equidad y servicios”, aseguró Castillo.

Últimas publicaciones
20250918110818bad20cbd80dfb2fc967487b24b916ec7_min

Ranking internacional El puerto de Ushuaia fue elegido el segundo más pintoresco del mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó el inicio anticipado de la temporada de cruceros 2025-2026, con 516 recaladas proyectadas. Un ranking internacional posicionó al puerto de Ushuaia en el segundo lugar mundial por su entorno natural extremo y su cercanía con la ciudad. Cruceristas de todo el mundo lo consideran una experiencia única.

202509181109583be6a0a7182a9b55c9faf4df1f00e737_min-1

Detallan los proyectos sociales con fondos del consorcio energético

Radio FM Amistad
Provinciales19/09/2025

La ministra Gabriela Castillo anunció un plan de inversión social por 4,5 millones de dólares, financiado por un consorcio hidrocarburífero. Los fondos se destinarán a salud, transporte adaptado, conectividad escolar y una planta piloto de biodiésel. Las obras se ejecutarán en dos etapas y ya comenzaron los procesos de contratación. El Gobierno asegura que el plan responde a una agenda integral con impacto directo en la comunidad.

Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!