Perez destacó el compromiso comunitario en la apertura del Congreso de Prevención de Suicidio

El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.

Rio Grande18/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509171112081c130c77bc4ae1ef3b2723b66b63ce4e_min

Con un auditorio del Colegio Don Bosco que reflejó un masivo interés comunitario, dio comienzo este miércoles en Río Grande el Tercer Congreso Internacional de Prevención de Suicidio, una iniciativa organizada de manera conjunta por el Municipio, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).

En el acto de apertura, el intendente Martín Perez afirmó que “este congreso es muestra del compromiso de la comunidad riograndense con la prevención de suicidio”, enfatizando el carácter unitario y organizado de la sociedad local para resolver las problemáticas que la afectan.

La realización de este evento materializa, según indicó, la decisión política y el compromiso de la gestión municipal con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

Durante su extenso discurso, el jefe comunal desarrolló la visión de la gestión sobre el rol del Estado frente a estas complejidades. “Ver a cada vecino y vecina presente en este Congreso es una muestra del compromiso que tiene la comunidad riograndense ante un tema tan delicado”, indicó Perez, remarcando que las acciones se llevan adelante “en unidad porque somos un pueblo que se organiza, que acompaña y que se compromete a resolver los problemas que tiene nuestra sociedad”.

Hizo hincapié en la diversidad de actores involucrados, reconociendo la participación de trabajadores del sector privado, organizaciones juveniles, las Fuerzas Armadas, comedores, iglesias, clubes, docentes y personal de la salud, lo que demuestra, a su juicio, un camino posible, “el de contribuir en comunidad a la sociedad”.

En un segmento significativo de su alocución, el Intendente trazó una clara línea de contraste con las políticas del Gobierno Nacional. “Frente al discurso del Gobierno Nacional que propone más ajuste, motosierra y vaciamiento, nosotros sostenemos que el Estado tiene que estar, tiene que seguir construyendo comunidad en una Río Grande que se organiza, que resuelve y que sigue abriéndose caminos”, aseveró.

Para respaldar esta postura, enumeró acciones concretas como “el fortalecimiento de Casa de Jóvenes de Chacra II y la construcción de un nuevo Espacio Joven en la zona sur –obra llevada adelante con financiamiento propio y en articulación con diferentes organizaciones, iglesias y clubes- que funciona como un dispositivo de salud, donde se realiza prevención y donde además reciben la contención para que puedan desarrollar sus capacidades”.

El evento contó con la presencia de las máximas autoridades psiquiátricas a nivel regional. El presidente de APAL, Dr. Santiago Levin, expresó su emoción por participar en un encuentro que calificó como único: “no hay ninguno similar en el mundo. Es un encuentro que atraviesa al Estado Municipal, a las vecinas y vecinos y a todo aquel que busca contar con más herramientas para prevenir el suicidio”.

En la misma sintonía, el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez, señaló que el evento “es un orgullo, ya que genera empatía, apoyo y vocación. Vocación para soñar con cambios, organizar una agenda sanitaria y capacitar a distintos profesionales y a la comunidad en general”. Destacó además “el compromiso del Municipio con mejorar la educación y la salud”.

Como parte central de la jornada inaugural, se procedió a la firma de un Convenio de Cooperación y Reciprocidad entre el intendente Martín Perez y el Dr. Esteban Toro Martínez. Este acuerdo tiene por objeto el desarrollo de programas de Enseñanza, Adiestramiento, Investigación y otros aspectos de la Salud Mental, formalizando una alianza estratégica para la capacitación continua.

El subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, brindó detalles logísticos y de organización, destacando "la presencia de estudiantes del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio -que se lleva adelante junto a APSA- como así también el acompañamiento de todos aquellos que han venido de diferentes puntos de la región”. Sostuvo que la realización de este tercer congreso fue posible “gracias al trabajo mancomunado con el sector privado”, y extendió su agradecimiento a una extensa lista de empresas e instituciones que brindaron apoyo, incluyendo la CAF, la Defensoría de la Nación, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge.

De esta forma, y por tercer año consecutivo, el Municipio de Río Grande, junto a APAL y APSA, aúnan esfuerzos y recursos para fortalecer la prevención del suicidio y brindar a la comunidad fueguina herramientas concretas frente a las problemáticas psicosociales.

El congreso se desarrollará durante este jueves en la ciudad del Norte, para trasladarse posteriormente a Ushuaia el día viernes 19.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
2025102110140697f0b6f05826799b6722216abecddb55_min-1

Gobierno acompañará reclamo de las textiles fueguinas

Radio FM Amistad
Rio Grande22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!