Cuándo y a qué hora juega Argentina vs Ecuador por las Eliminatorias al Mundial 2026 y cómo verlo en vivo

La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo

Galerías09/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images

La selección argentina, sin la presencia de Lionel Messi y Cuti Romero, tendrá esta noche su último examen en unas Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que dominó de principio a fin: visitará este martes 9 de septiembre a Ecuador en Guayaquil. El partido se pondrá en marcha a las 20 y será televisado por Telefé, TyC Sports y Dsports.

Argentina terminará las Eliminatorias como puntero de la clasificación (lidera con 38 puntos) cuando resta la jornada final, que será decisiva para definir quién será el seleccionado que disputará el Repechaje por Conmebol. Detrás del equipo que dirige Lionel Scaloni se encuentran Brasil (28 unidades), Uruguay (27), su rival de esta noche Ecuador (26), Colombia y Paraguay (25), dos de los equipos que aseguraron su pasaje a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en la reciente fecha que se jugó el pasado jueves.

¿Cómo se definirá el séptimo puesto para el repechaje? Venezuela, que marcha en esa ubicación con 18 puntos (-7), recibirá en Maturín a Colombia. En caso de ganar, logrará avanzar a dicha instancia. En el caso de empatar o perder, deberá estar atento a lo que sucederá en el duelo entre Bolivia y Brasil en El Alto. Los del antiplano llegan a la definición con 17 unidades (-19).

Si bien todavía resta un año para el certamen que se realizará en Norteamérica, Argentina tendrá otras cuatro presentaciones en lo que resta del 2025. El la fecha FIFA de octubre, el combinado de Scaloni viajará a EEUU para enfrentar a las selecciones de Venezuela (Miami) y Puerto Rico (Chicago). En noviembre, a la espera de una confirmación oficial, la Albiceleste visitaría Angola para jugar ante el seleccionado local y luego se trasladará a la India para enfrentar a un equipo proveniente de Asia o África.

El formato de la próxima Copa del Mundo 2026 marcará un hito al reunir a 48 selecciones, que competirán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno, entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. El torneo se llevará a cabo en 16 sedes repartidas entre Estados Unidos (11), México (tres) y Canadá (dos), lo que representa la mayor expansión en la historia del certamen.

Hasta el momento ya aseguraron su presencia en el Mundial los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos, junto a otras 15 selecciones: Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay, Nueva Zelanda, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán, Marruecos y Túnez.

El proceso clasificatorio en Sudamérica establece que los seis primeros equipos de la tabla accederán de manera directa al torneo, mientras que el séptimo clasificado tendrá la oportunidad de disputar un Repechaje internacional. Este sistema para el Mundial 2026 consistirá en un torneo especial que reunirá a un representante de Asia, Conmebol, África y Oceanía, junto a dos equipos de la Concacaf. Los equipos participantes serán ordenados según el ranking de la FIFA. Los cuatro conjuntos con menor posición en ese ranking se enfrentarán en semifinales a partido único. Los ganadores de esas llaves avanzarán a una final, también a partido único, donde se medirán ante los dos equipos mejor clasificados. De estos enfrentamientos surgirán los dos últimos cupos para la Copa del Mundo.

La agenda de la fecha 18 de las Eliminatorias incluye los siguientes encuentros: Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay jugarán a las 20.30.

DATOS DE ARGENTINA-ECUADOR:
Posibles formaciones:

Ecuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Alan Franco, Gonzalo Plata, Nilson Angulo; Kevin Rodríguez y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás González; Thiago Almada, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

Hora: 20 (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) / 19 (Chile, Venezuela, Bolivia y Miami, Estados Unidos) / 18 (Colombia, Perú y Ecuador) / 17 (México)

Estadio: Monumental Banco Pichincha, de Guayaquil (Ecuador)

Televisación: Telefé, TyC Sports y DSports (Argentina) / El Canal del Fútbol y Zapping (Ecuador)

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!