
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El presidente: ''El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar''
Politica26/08/2025En una noche de fervor militante y cánticos libertarios, el presidente Javier Milei encabezó en Junín el acto de presentación de los candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas. Ante un teatro colmado, el mandatario se mostró cercano a la militancia, recorrió la multitud y arengó a los presentes con consignas contra el kirchnerismo: “Se acabaron las patotas kirchneristas. ¡Kirchnerismo nunca más!”.
Desde el escenario, Milei lanzó una advertencia sobre los comicios provinciales del 7 de septiembre, a los que calificó como la primera gran batalla electoral: “Esa elección va a significar el techo del kirchnerismo. Si llegamos a ganar la Provincia, estaremos clavando el último clavo en el cajón para decirles nunca más”. Y añadió: “No nos confundamos, contra los kirchneristas no hay diálogo posible”.
El Presidente denunció los métodos históricos de manipulación del peronismo en el conurbano: “Van a usar voto cadena, urna embarazada, amenazas de punteros, compra de políticos y candidaturas testimoniales. Todo el aparato para torcer el rumbo. Pero no nos van a asustar”. En la misma línea, criticó el actual sistema de boleta partidaria por habilitar el fraude y defendió la necesidad de avanzar hacia la boleta única.
Con un tono desafiante, apuntó también contra Axel Kicillof, a quien calificó de “maldito enano comunista, gastador empedernido y parásito soviético”, responsabilizándolo de haber cargado de impuestos y trabas burocráticas a la provincia: “A través de Ingresos Brutos por parte del bruto y políticas inútiles, avanzaron sobre el corazón productivo del país”. Milei subrayó que mientras se despilfarran millones en pauta y políticas de género, “las escuelas y hospitales se caen a pedazos”.
En su repaso económico, Milei defendió con cifras el impacto de su gestión: “La economía arrancó el año expandiéndose al 6%. Si mantenemos este ritmo, en 20 años cuadriplicaremos el PBI y nos convertiremos en una gran potencia mundial. En apenas 10 años ya estaríamos entre los países desarrollados”. También celebró la mejora en los índices sociales: “Sacamos a 6 millones de personas de la pobreza y a dos millones de niños que no comían. En el país de los crueles liberales, ahora comen”.
El acto contó con las intervenciones de Sebastián Pareja, armador libertario en la Provincia, y José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional, quien disparó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, al que definió como “ese roñoso que no respalda a la policía para meter bala a los delincuentes”.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, también habló y se solidarizó con los jóvenes libertarios que fueron agredidos recientemente: “Por eso decimos kirchnerismo nunca más. No puede ser que quienes piensen distinto sean brutalmente golpeados”. Su hermano la elogió públicamente: “Gracias, Jefe, por la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional”.
En un mensaje de unidad, Milei agradeció además a Espert por su rol en 2019, a Cristian Ritondo y a Diego Santilli por su apoyo al armado bonaerense. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Tenemos que ir por los gobernadores y los intendentes para que las reformas se sientan en todos los niveles del Estado. Cada uno tiene que hacer su tarea”, sostuvo.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las actividades programadas de la feria “Emprendemos desde el Sur” que iban a desarrollarse en el Playón del Puerto de Ushuaia.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.