
Javier Milei conformará una mesa política nacional y una mesa de diálogo federal
El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció en sus redes sociales
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Policiales25/07/2025Este viernes, un hombre encontró restos humanos dentro de una bolsa de consorcio que había sido descartada en un descampado de la ciudad de Córdoba. La Justicia investiga la identidad de la víctima.
De acuerdo al parte policial, las autoridades fueron alertadas a las 10.25 de esta mañana. Fue el sereno de un obrador quien halló las extremidades mientras realizaba un recorrido habitual.
Al pasar por el descampado, ubicado sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, vio una bolsa negra apartada de un montículo de residuos y se acercó a revisarla. Al abrirla, encontró primero una mano y un brazo. Posteriormente, fuentes cercanas a la investigación confirmaron a Infobae que la bolsa tenía en realidad dos brazos.
Ambas extremidades estaban divididas en tres partes: mano, antebrazo y brazo. El descubrimiento disparó la llegada de la Policía Judicial y de un equipo técnico que rastrilló el predio y revisó el resto de los residuos del basural improvisado en ese espacio pero no detectó más restos humanos.
La Fiscalía de Distrito 4 Turno 2, a cargo de Horacio Vázquez, interviene en el caso. Sin denuncias recientes de personas desaparecidas, por ahora la investigación apunta a determinar la identidad de la víctima. En ese sentido, las manos, que estaban completas, podrían aportar huellas dactilares.
En busca de pistas, además, los investigadores revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de las inmediaciones para intentar ver si alguien dejó la bolsa en la zona, si lo hizo a pie o si utilizó un vehículo. El lugar, un baldío a la vera de una avenida transitada, es frecuentado por trabajadores y vecinos del barrio.
Mientras se intenta aclarar este hecho, también en Córdoba sigue abierta la investigación de otro caso similar que se destapó semanas atrás en el centro de la capital.
El 5 de julio, dos albañiles encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición dentro de un ropero en un departamento de la calle Buenos Aires al 300.
Los trabajadores ingresaron al tercer piso del edificio tras ser contratados para hacer arreglos y, alertados por el olor nauseabundo, abrieron el placard. El cadáver estaba atado con cables, envuelto en colchas y sentado; no tenía documentos, ni pertenencias identificatorias.
El departamento donde todo apareció era alquilado por Horacio Antonio Grasso, un ex policía condenado en 2007 a 27 años de prisión por el asesinato de Facundo Novillo.
Las pericias forenses establecieron días después que el cuerpo hallado era el de una mujer de unos 30 años. Por su avanzado estado de deterioro, no se pudo conocer la causa exacta de la muerte. Se sospecha que el cuerpo estuvo oculto más de dos años.
A pesar de que la principal sospecha apunta a una presunta relación con el ex policía, hasta el momento nadie reclamó el cadáver y no hay detenidos. La causa pasó por varias fiscalías y sigue en trámite a la espera del final de la feria judicial
El hermano de Grasso, encargado de gestionar las reformas en el edificio, también fue puesto bajo la lupa por la Justicia, aunque solo como parte de la investigación para determinar cuándo y cómo fueron ocultados los restos.
En el departamento donde se halló el cuerpo, además, había señales de abandono, ropas viejas, restos de muebles, animales y suciedad acumulada.
Así las cosas, el misterio por la identidad de la víctima sigue abierto y la causa espera una definición en los próximos días mientras continúa el análisis de los elementos recolectados en la escena y la comparación con datos de personas buscadas.
El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció en sus redes sociales
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego defendió el rumbo económico de Javier Milei, rechazó las críticas al impacto de los decretos sobre la industria fueguina y planteó la necesidad de diversificar la matriz productiva. Además, Miguel Rodríguez acusó a los intendentes y al gobernador de ser “todos kirchneristas” y anticipó que en 2027 buscarán llevar el modelo libertario a la provincia.
La Prefectura Naval Argentina llevó adelante un amplio operativo contra el narcotráfico en la ciudad de Río Grande, con cinco allanamientos simultáneos que dejaron como saldo el secuestro de marihuana en distintos estadíos, semillas, plantas y equipamiento para cultivo.
Representantes de cinco provincias patagónicas participaron en Ushuaia y Tolhuin de capacitaciones y visitas técnicas en el marco del Programa Federal de Gestión Ambiental impulsado por el Consejo Federal de Inversiones.
El dispositivo municipal se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Docentes y estudiantes recibieron contenidos vinculados a la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos; así como la figura de Bartolina Sisa, quien encabezó la lucha contra el dominio colonial español.
El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció en sus redes sociales
La Prefectura Naval Argentina llevó adelante un amplio operativo contra el narcotráfico en la ciudad de Río Grande, con cinco allanamientos simultáneos que dejaron como saldo el secuestro de marihuana en distintos estadíos, semillas, plantas y equipamiento para cultivo.
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña
Sucedió anoche en Ushuaia donde este sujeto que ya es conocido en el ámbito policial, quedó filmado en un local llevándose el celular de la empleada.
Tras las nuevas denuncias por amenazas luego de la balacera del pasado martes, la Justicia tiró tres allanamientos en domicilios de ambos clanes enfrentados, buscando armas de fuego para incautar.
En el trágico incendio de calle Isla San Pedro al 100 de esta mañana, ya fueron identificadas las dos víctimas fatales a los dichos de uno de los testigos hospitalizados.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
El dato, oficializado por el Instituto de Estadísticas porteño, marca una desaceleración respecto de julio, cuando había trepado 2,5%. Los rubros que más subieron y el único que tuvo deflación
El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires
El dispositivo municipal se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Docentes y estudiantes recibieron contenidos vinculados a la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos; así como la figura de Bartolina Sisa, quien encabezó la lucha contra el dominio colonial español.
Representantes de cinco provincias patagónicas participaron en Ushuaia y Tolhuin de capacitaciones y visitas técnicas en el marco del Programa Federal de Gestión Ambiental impulsado por el Consejo Federal de Inversiones.