
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


En pocos días se registraron múltiples choques y despistes, algunos con heridos. Si bien el hielo que recubre la calzada favorece los siniestros, lo que predomina en las causas es la conducción temeraria.
Policiales25/07/2025
Radio FM Amistad
Acompañando la nevada y las bajas temperaturas, en los últimos días la Ruta Nacional Nº 3, particularmente en el tramo que conecta la ciudad de Ushuaia con los centros invernales, ha sido escenario de una preocupante seguidilla de siniestros viales.
Algunos de estos incidentes han dejado como saldo personas adultas y niños con lesiones, en su mayoría provocadas por despistes sobre la calzada resbaladiza o por colisiones evitables.
Si bien la temporada invernal implica un mayor flujo de vehículos hacia zonas turísticas como Tierra Mayor, Las Cotorras y el Cerro Castor, lo cierto es que no todos los conductores parecen ajustar su conducta a las condiciones climáticas y del camino. A través de publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, numerosos usuarios han manifestado haber presenciado maniobras imprudentes, tales como sobrepasos en curvas, circulación a velocidades elevadas y falta de distancia entre vehículos.
El estado de la calzada, muchas veces cubierta por hielo o nieve acumulada, exige máxima precaución, conducción defensiva y respeto estricto por las normas viales. Sin embargo, muchos testimonios apuntan a que los riesgos aumentan por actitudes temerarias y falta de conciencia al volante.
Aunque la jurisdicción de esta ruta corresponde a Gendarmería Nacional, varios usuarios advirtieron que la presencia de patrullas en ese sector no alcanza a cubrir la demanda que impone el flujo vehicular en temporada alta.
En ese marco, son los propios conductores quienes, desde sus perfiles en redes sociales, hacen un llamado a la reflexión colectiva y a la responsabilidad, para evitar tragedias que, con un poco de cautela, podrían prevenirse.
El pedido no apunta solamente a una mayor fiscalización por parte de las autoridades, sino también a un cambio de actitud por parte de quienes transitan la Ruta 3: respetar las velocidades máximas, evitar maniobras riesgosas y tomar conciencia de que, en estas condiciones, el control del vehículo puede perderse en cuestión de segundos.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.