
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
El acertado proceder de la dueña de un kiosco de Ushuaia evitó la concreción de una estafa que la hubiera damnificado en un cuarto de millón de pesos.
Policiales23/07/2025En el marco de una investigación por el delito de estafa, personal policial de la Comisaría Segunda de Ushuaia llevó adelante una medida judicial ordenada por el Juzgado de Instrucción N°2 del Distrito Judicial Sur, el martes 22 de julio.
La pesquisa se originó tras una denuncia radicada por Eliana Britos, responsable del polirubro “Tokio”, ubicado en calle Marcos Zar, quien relató que una mujer se presentó en el local y, tras seleccionar mercadería por un valor de 254.900 pesos, mostró en su teléfono celular un supuesto comprobante de transferencia bancaria por ese monto.
La comerciante revisó su cuenta bancaria y constató que el dinero no había sido acreditado, por lo que impidió la entrega de los productos y radicó la denuncia en sede policial.
A partir de la intervención de la Comisaría Segunda, se logró identificar a la sospechosa como Silvina Beatriz Rojas, de 40 años de edad, sobre quien recaía una orden de requisa personal. Durante el procedimiento se le secuestró su teléfono celular, el mismo dispositivo con el que habría intentado simular el pago.
La mujer fue notificada de derechos y garantías procesales, y trasladada a la dependencia policial para la actualización de su legajo prontuarial y la toma de nuevas huellas dactilares, ya que cuenta con antecedentes penales.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.