
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
La Encuesta de Ocupación de Hotelera del mes de mayo registró que Ushuaia fue visitada por 13.533 turistas.
Ushuaia22/07/2025La Tasa de Ocupación de Habitaciones (TOH) del mes de mayo, difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, indicó que en Ushuaia hubo 13.533 viajeros y fue del 38,8% la ocupación de habitaciones y unidades disponibles durante ese mes.
En comparación con mayo de 2024, la ocupación hotelera en Ushuaia registró un incremento de 6,6 puntos porcentuales.
La estadística detalla que de la totalidad de cantidad de viajeros hospedados en Ushuaia, 8.635 fueron residentes y 4.888 fueron no residentes. Respecto a la ocupación hotelera, de 45.830 unidades disponibles, estuvieron ocupadas 17.764.
En cuanto a la cantidad de turistas que visitaron la Patagonia, el informe indica que San Carlos de Bariloche estuvo al tope con 28.777 viajeros; seguida por Ciudad de Neuquén 20.292. Ushuaia quedó en el tercer lugar con 13.533 viajeros.
Las demás localidades mostraron las siguientes cantidades de viajeros: El Calafate 10.439; Villa La Angostura 2.872; Las Grutas 953; Puerto Madryn 3.028; Río Gallegos 4.609; San Martín de los Andes 5.223; Santa Rosa 7.816 y Viedma 2.497.
El informe del INDEC señala que en todo el país, el total de viajeros hospedados fue 1,2 millones y tuvo una variación positiva de 10,9% respecto al mismo mes del año anterior.
La cantidad de viajeros residentes se incrementó 14,7% y la de no residentes disminuyó 3,1%. El 81,3% de los viajeros hospedados fueron residentes.
Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 303.251 personas hospedadas, y Litoral, con 216.439. Los destinos turísticos más visitados fueron: Puerto Iguazú (Litoral), con 50.183; Mar del Plata (Buenos Aires), con 43.691; ciudad de Mendoza (Cuyo), con 41.797; ciudad de Salta (Norte), con 36.386; Rosario (Litoral), con 35.147; y ciudad de Córdoba (Córdoba), con 33.802.
A nivel nacional se registraron 3,9 millones de habitaciones y unidades disponibles, 0,6% más que en mayo de 2024. Las habitaciones y unidades ocupadas sumaron 1,4 millones, 7,2% más que en el mismo período de 2024. La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) fue 34,4%.
Las regiones turísticas con mayor disponibilidad de habitaciones y unidades fueron CABA y Patagonia, con 0,8 y 0,6 millones, respectivamente. La región CABA presentó la mayor cantidad de habitaciones y unidades ocupadas, con 0,4 millones.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.