Denuncian la sustracción de prueba de la causa Leonelli

Se trata del camarista penal acusado de haber subido imágenes de abuso sexual infantil a su cuenta privada de Google Drive. En su defensa, el juez dice que el material estaba guardado sin saberlo en el disco rígido de su computadora, y que se corresponde con una causa en la que intervino en Río Grande. Pero cuando pidieron las imágenes para corroborar esa hipótesis, el sobre enviado a Ushuaia por el juez Raúl Sahade llegó abierto y sin las fotos que se le pidieron en su interior. Leonelli radicó una denuncia penal a raíz de lo sucedido

Provinciales22/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Leonelli-y-jueces que se negaron a periciar el celular

El caso del juez de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia Andrés Leonelli, acusado de tenencia ilegal de pornografía infantil, sumó ayer otro capítulo escandaloso cuando se conoció que material probatorio de la causa enviado desde Río Grande a Ushuaia habría sido sustraído por personas desconocidas del interior de un sobre de papel.

El incidente fue revelado por la defensa de Leonelli que ejerce el abogado Gustavo Ariznabarreta y no registra antecedentes en la historia del Poder Judicial fueguino.

El camarista está imputado en una causa sobre posesión de imágenes de abuso sexual de menores desde que subió a su cuenta personal de Google Drive (el servicio de almacenamiento virtual de Google) 52 fotos de pornografía infantil que estaban dentro del disco rígido de una computadora personal.

Ese acto fue reportado por Google al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que colabora con investigaciones sobre delitos contra niñas, niños y adolescentes. Y luego llegó remitido por esa ONG a la Justicia fueguina, el 30 de mayo de este año.

La jueza de instrucción 2 de Ushuaia María Cristina Barrionuevo se hizo cargo de la investigación junto con el Fiscal Mayor interino, Fernando Ballester Bidau, y la Fiscal Especializada en Violencia de Género, Violencia Intrafamiliar y Asistencia a Víctimas, María Guadalupe Martire.

Barrionuevo ordenó el 25 de junio el allanamiento del despacho del juez y de su domicilio particular, y allí se secuestraron teléfonos y computadoras del magistrado y su entorno familiar.

En su defensa, Leonelli sostiene que las imágenes corresponden a un expediente (el 26742)   en el que él intervino cuando era juez de instrucción de Río Grande en 2016. Dice que las fotos quedaron en el disco rígido de su computadora y que cuando hizo una copia del disco para resguardarlo en la nube las subió sin saber que estaban allí.

Ariznabarreta había adelantado semanas atrás que esa versión fue corroborada en el expediente, porque la jueza Barrionuevo le pidió al juez de Río Grande Raúl Sahade que comprobara si los códigos de las fotos digitales eran los mismos (los de las fotos subidas por Leonelli a la nube y los de la causa tramitada en Río Grande) y Sahade respondió que efectivamente era así en casi la totalidad de los casos.

Ante ello, el defensor explicó ayer que de inmediato se le solicitó a Sahade el envío de las imágenes desde Río Grande a Ushuaia, para que fueran incorporadas a la causa donde está imputado Leonelli, y ello disparó el incidente del supuesto robo del material.

 

Sobre abierto y sin las fotos pedidas

 

Según detalló Ariznabarreta, el oficio pidiendo las imágenes a Río Grande tiene fecha del 2 de julio, mientras que el sobre conteniendo el material recién llegó al juzgado de Ushuaia el 11 de julio, nueve días después, “sin que se sepa donde estuvo durante todo ese tiempo”.

El defensor señaló que la correspondencia de documentación entre las ciudades opera a través de un bolsín de la empresa Oca que funciona tres veces por semana, y que para casos muy urgentes también se hacen traslados en autos con choferes de la Justicia.

También reseñó que cuando el sobre finalmente arribó al Juzgado de Instrucción 2, la jueza Barrionuevo observó que estaba abierto en uno de sus lados.

Entonces convocó a personal de la División Policía Científica para que tomara imágenes de esa situación y las volcara en un acta, como en efecto se hizo. Allí se comprobó que el sobre llegó abierto a la dependencia.

Después, el fiscal Ballester Bidau pidió ver el contenido de los tres CD (algunos eran DVD) y comprobó que en su interior había imágenes pero ninguna de ellas eran las que estaban vinculadas con el caso Leonelli, por lo que de inmediato pidió que se remitiera un nuevo oficio al Juzgado de Río Grande. Barrionuevo hizo lugar al pedido el mismo 11 de julio.

Como el sobre con la prueba llegó abierto a Ushuaia, constatado por Barrionuevo y la Policía Científica, y en su interior no estaba el CD con las fotos de interés para la causa, Leonelli pidió investigar la supuesta sustracción del material durante el proceso de envío. Esta denuncia fue realizada el pasado viernes por el propio camarista ante la fiscalía en turno, y todavía no se tienen detalles acerca de cómo fue encausada esa investigación, explicaron las fuentes consultadas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!