
Confirman un caso de coqueluche en Ushuaia y piden completar los esquemas de vacunación
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Este paso permitirá que alrededor de 740 parcelas, equivalentes a tres barrios municipales, estén más cerca de obtener la posesión de sus lotes definitivos y de la obtención de las factibilidades de servicios esenciales.
Provinciales21/07/2025El anuncio se realizó durante una reunión entre el intendente Daniel Harrington y vecinos del barrio, de la que participaron la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas; el secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís; el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez; la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial, Valeria Sandoval; y la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Laura Flores.
Fruto de los encuentros y mesas de trabajo, del intendente con los vecinos, el Municipio puso a disposición sus equipos técnicos y jurídicos para dar forma a propuestas concretas que atendieran las históricas demandas de las familias que llevan más de diez años esperando una solución definitiva, trazando una agenda de trabajo y concreción de objetivos para la materialización de una resolución a la problemática definitiva.
“Entre las acciones necesarias para la mensura y reordenamiento territorial del barrio se realizaron trabajos con tecnología de punta, vuelos de drones, ortomosaicos fotográficos y relevamientos in situ, condición básica para avanzar en gestiones como el acceso a electricidad, agua potable, cloacas y gas”, expresó el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez.
Además, confirmó que “mediante la articulación con el propietario del predio y los adquirentes de boletos de compraventa a la urbanizadora, se elaboró un proyecto de ordenanza que permitió al Municipio intervenir en el proceso de mensura respetando los emplazamientos e inversiones realizadas por las familias, no sólo de Tolhuin, sino también de las ciudades de Río Grande y Ushuaia, costos a recuperar posteriormente por el Municipio en forma equitativa entre todos los vecinos compradores. Esto permitirá la incorporación y formalización de más de 740 nuevos contribuyentes con derechos formales y adquiridos”.
Por su parte, el secretario de Legal y Técnica, Alexis Solís, manifestó que “el proyecto presentado por el Ejecutivo y los vecinos al Concejo Deliberante permitió la aprobación de la herramienta específica mediante la Ordenanza 611/22 en noviembre de 2022. Con lo cual, el Municipio inició los trabajos técnicos que se exhibieron ayer con orgullo ante nuestros vecinos de Tolhuin y vecinos de las localidades de Río Grande y Ushuaia, oficializando este acontecimiento y reafirmando la esperanza de radicación y concreción de ser dueños legítimos de la tierra adquirida”.
Laura Flores, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó que se trató de “un trabajo intenso pero muy próspero y rápido, para que los vecinos puedan ver los avances”. Remarcando que se trata de “uno de los barrios más grandes, con más de 700 lotes, superando incluso a Altos de la Montaña y al barrio 9 de Octubre”.
A su vez, Flores amplió la información, poniendo en conocimiento el trabajo ya iniciado hace 2 meses: Se realizó la primera presentación de pasos previos para el registro del plano de la parcela 145 ante el Catastro Provincial y la apertura de la preinscripción del registro de compradores de más de 250 adquirentes. Esto permitirá avanzar con el registro de las personas que aún no han presentado su documentación ante la Subsecretaría.
Durante la próxima semana, el plano será presentado ante Catastro para su revisión definitiva. Se trata de un paso clave para avanzar en la obtención de las factibilidades de servicios esenciales y una replanificación de la ciudad en virtud del impacto que podría generar, debido a la magnitud del barrio.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Fue identificada por cámaras de videovigilancia de Ushuaia.
El acertado proceder de la dueña de un kiosco de Ushuaia evitó la concreción de una estafa que la hubiera damnificado en un cuarto de millón de pesos.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
El proyecto aprobado por unanimidad en la sesión ordinaría del pasado martes 8 de julio, fue promulgada ayer por el Poder Ejecutivo. Ya comenzó a correr el plazo de 60 días para que la norma sea reglamentada.
Meriendas, cafés y asados pagos con fondos públicos: el Tribunal de Cuentas fueguino sigue derrochando mientras gana $16 millones al mes.
Se trata del camarista penal acusado de haber subido imágenes de abuso sexual infantil a su cuenta privada de Google Drive. En su defensa, el juez dice que el material estaba guardado sin saberlo en el disco rígido de su computadora, y que se corresponde con una causa en la que intervino en Río Grande. Pero cuando pidieron las imágenes para corroborar esa hipótesis, el sobre enviado a Ushuaia por el juez Raúl Sahade llegó abierto y sin las fotos que se le pidieron en su interior. Leonelli radicó una denuncia penal a raíz de lo sucedido
Aprovechando la suspensión de actividades de 2 semanas del receso escolar de invierno, en los edificios educativos se están realizando tareas de refacción y mantenimiento en general.
Aumentó el cargo fijo por alumbrado público en Ushuaia. La suba fue del 9,2% y acumula un 25,6% en el año. El Municipio recibirá $37 millones por mes.
El directorio tuvo un encuentro informal, según la agencia de noticias Bloomberg. En el Gobierno aseguran que las conversaciones siguen abiertas y la aprobación podría tener lugar la semana próxima
El hecho ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas, luego de que los bagayeros intentaran traficar mercadería ilegal hacia Salta
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”