
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


Se trata de “La Banda del Ojo”. Las grabaciones son del Centro de Operaciones y Monitoreo del municipio y resultaron clave para identificar a los sospechosos. Hay ocho detenidos
Policiales19/07/2025
Radio FM Amistad
Una peligrosa banda narco conocida como “La Banda del Ojo”, que operaba particularmente en la zona Oeste del Conurbano, fue desarticulada en La Matanza tras ser filmada infraganti por las cámaras de seguridad del municipio. Los videos fueron claves para identificar a los sospechosos y concretar a la detención de ocho de los miembros de la organización.
Los arrestos se realizaron en la localidad de Lomas del Mirador luego de una serie de seis allanamientos simultáneos ordenados por la Justicia. Estos se llevaron a cabo a partir de las pruebas recolectadas en el marco de una investigación de las autoridades locales.
Los investigadores, que realizaron tareas de seguimiento durante varias semanas, contaron con el aporte clave de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que permitió reunir elementos suficientes y avanzar sobre la estructura criminal. Entre ellos, los momentos en los que los involucrados concretaban sus operaciones.
La causa tuvo origen a principios de mes, cuando se registraron disparos en el barrio Las Antenas. Tras la denuncia a la policía y las sospechas sobre una posible banda narco detrás del hecho, comenzaron a realizarse tareas de inteligencia y vigilancia discreta por parte de grupos especializados para confirmar esta hipótesis.
A partir de los elementos reunidos, se descubrió que se trataba de “La Banda del Ojo”, una organización criminal conocida bajo ese nombre en la zona.
La Justicia, en consecuencia, dispuso varios allanamientos en domicilios puntuales donde sospechaban que se encontraban sus miembros, incluyendo algunos centros de distribución de droga. En este contexto, se procedió a la detención de siete hombres y una mujer, vinculados con actividades de narcotráfico, portación ilegal de armas de guerra, tentativa de homicidio y privación ilegítima de la libertad.
Durante el operativo, uno de los sospechosos intentó fugarse y se refugió en una vivienda cercana, donde retuvo a una mujer. La intervención de las fuerzas de seguridad permitió resolver la situación sin heridos.
Los videos los captaron infraganti
El análisis de las imágenes brindadas por el sistema de cámaras del COM permitió identificar movimientos y conexiones entre los sospechosos, así como recolectar pruebas centrales para la investigación judicial.
En estas grabaciones, se vio a varios de los involucrados haciendo intercambios sospechosos de paquetes en lugares puntuales del partido de La Matanza. En general, eran en zonas poco transitadas y mayormente de noche.
Lo hacían a escondidas, según quedó asentado en las filmaciones. En estas, se ve que los miembros de la banda intentan pasarse los sobres de manera disimulada y su receptor rápidamente los guarda.
En los operativos donde se logró la detención de ellos, también se secuestraron diferentes elementos de interés para la causa. Entre ellos, un kilo de marihuana prensada, más de 200 dosis de pasta base y clorhidrato de cocaína, además de materiales utilizados para el fraccionamiento y la venta.
También se incautó dinero en efectivo, cámaras de seguridad, equipos de comunicación y documentación. Lo más llamativo fue un arsenal que tenía varias armas de fuego —entre ellas pistolas 9 mm, algunas con la numeración suprimida—, un revólver, un pistolón calibre 16, municiones, un chaleco táctico y una réplica de arma.
Los detenidos fueron trasladados a sede judicial y quedaron a disposición de las fiscalías intervinientes. La investigación continúa y se prevén nuevas medidas en el proceso.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.