
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La compañía tecnológica inició una etapa de reorganización profunda tras un anuncio que sacudió al sector digital en plena transición hacia nuevos modelos de negocio
26/06/2025Esta semana Globant comunicó que despidió a 1.000 empleados a nivel global, lo que equivale al 3% de su plantilla. La noticia se conoció en un contexto ya tenso para la empresa, que atravesaba una serie de desafíos vinculados al nuevo escenario económico y tecnológico. Según su CEO, Martín Migoya, la decisión respondió a la necesidad de adaptarse con rapidez a los cambios de la industria que, vale aclarar, sufre las mismas turbulencias de manera generalizada.
La compañía no precisó la distribución geográfica de los despidos, pero el ajuste se sumó al cierre de dos oficinas en la Argentina, una en Ushuaia y otra en Resistencia, concretado a principios de mes. En ese momento, la empresa informó que los trabajadores continuarían en modalidad remota o serían reubicados.
Durante las semanas previas, Globant enfrentó un fuerte retroceso en su cotización bursátil, varias rebajas de proyecciones por parte de bancos de inversión y crecientes dudas del mercado. Sin embargo, los datos de negocio no reflejaron un colapso proporcional: los ingresos crecieron 7% interanual en el primer trimestre y la facturación vinculada a inteligencia artificial subió más del 100% anual en 2024.
Este miércoles, mientras tanto, la acción de Globant retrocedía -1.22% en Nueva York al momento de la publicación de esta nota, en un día de bajas moderadas para casi todos los american depositary receipts (ADR) de empresas argentinas que cotizan en esa plaza.A continuación, una guía con los seis factores clave que explican qué golpeó al unicornio argentino y cómo se explican los cambios en marcha.
1. La demanda global de servicios digitales perdió fuerza
2. El avance de la IA obligó a cambiar estructuras internas
3. Los resultados financieros quedaron por debajo del mercado
4. Las revisiones de analistas golpearon la percepción del mercado
5. La acción cayó con fuerza, pero el negocio no se desplomó
6. El contexto global complica la captación de nuevos contratos
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami