
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
En el entorno del expresidente aseguraron que el partido le había pedido el cargo legislativo y eso habría desencadenado en la renuncia del cordobés, que hasta aseguró “querer ser candidato de Milei en Córdoba”.
Politica29/01/2025El inicio de 2025 es de fuertes definiciones para el PRO. Comenzó con una propuesta de trabajo a La Libertad Avanza para intentar articular una eventual alianza electoral -hasta ahora sin éxito- y deberá decidir en las próximas horas una posición común frente al debate que se viene en el Congreso sobre la eliminación o suspensión de las PASO.
Para ello habrá una reunión presencial de la mesa chica del partido, que la encabezará su presidente, Mauricio Macri, que llegará este mismo día desde Cumelén, donde pasó enero. Pero no será ese el único encuentro clave del exmandatario este miércoles, ya que también tendrá uno con el ahora extitular del bloque de senadores del PRO, Luis Juez.
“El presidente Macri me confirmó una reunión para este miércoles a las 14.30″, afirmó Juez a la prensa a la salida de la reunión del bloque PRO en el Senado que se llevó a cabo este martes. “Le voy a presentar a él como corresponde la renuncia a la presidencia de bloque y van a asumir las autoridades que hemos decidido”, agregó el legislador. Se definió que el entrerriano Alfredo de Angeli ocupará su lugar al frente de la bancada.
El bloque del PRO en el Senado definió que Alfredo de Angeli será el nuevo titular de la bancada tras la salida de Luis Juez. (Foto: TN)
En la misma línea, Juez aclaró que no se irá de la bancada: “Nunca dije que me iba del bloque. Eso no estaba en discusión. Yo solo dije que dejaba la presidencia”. Y agregó: “Hay ciclos que se agotan. Tuve alto nivel de protagonismo el año pasado como presidente de la bancada y ahora es necesario ceder para que otros lo tomen con mayor sapiencia y prudencia”.
El caso es que la versión en el macrismo varía de la que sostiene el senador cordobés. “El PRO le había pedido a Juez la presidencia del bloque. Ante eso, él respondió con una entrevista en la que se iba del partido y que quería ser candidato de Milei en Córdoba”, señalaron cerca de Macri a TN. Y apuntaron: “Ahora pidió quedarse en el bloque”.
Sucede que, semanas atrás, el legislador cordobés declaró en medios periodísticos que se alejaría de la conducción de la bancada por diferencias de criterio con el titular de su partido, Mauricio Macri. Incluso aseguró que le “encantaría ser el candidato a gobernador de Javier Milei en Córdoba”. Esto fue interpretado como un desaire al PRO y se daba por hecho su salida del bloque, aunque al final no fue así.
Mauricio Macri encabeza este miércoles una reunión con la mesa chica del PRO y legisladores para definir la postura sobre la eliminación o suspensión de las PASO. (Foto: PRO)
Una de las versiones sobre su acercamiento a Milei daba cuenta de un presunto interés de Juez de ocupar la presidencia provisional del Senado, pero esto fue desmentido por el propio legislador. “Solamente en alguna mente retorcida y con alguna intención de lastimarnos y agraviarnos, se le ocurrió decir que Juez podría estar peleando por la línea sucesoria. De ninguna manera. Ni me ofrecieron, ni lo pedí, ni lo solicitaron y no lo aceptaría”, sentenció al respecto el senador.
La salida de la conducción de la bancada del PRO es algo que no sorprende ni a propios ni a ajenos. Juez dijo sentirse desautorizado por Macri y marcó dos hechos concretos. Por un lado, la votación dividida del PRO en la expulsión del exsenador Edgardo Kueider en el cierre del 2024, donde cuatro senadores votaron la expulsión, entre ellos Luis Juez y cuatro la suspensión, Álvarez Rivero, Goerling, Cristina y de Angeli. Previamente, se llevó adelante una acalorada reunión del bloque.
El otro punto de desencuentro con el líder del partido fue la programada -y fallida- reunión del bloque con el presidente Milei, durante el segundo semestre del año pasado. Horas antes del encuentro, Macri, con un llamado desde el exterior, le solicitó a Juez la cancelación, dejándolo expuesto.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.