Milei anticipó la negociación electoral: cuántas bancas ponen en juego La Libertad Avanza y el PRO en 2025

Tras el ultimátum a Mauricio Macri, el Presidente busca quedarse con los senadores porteños y sumar diputados. La estrategia de nacionalizar la elección y su decisión de retener “la lapicera” para las listas

Politica26/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
SYWUZNHVAFES3MZHUOCXO5FRNI
Mauricio Macri junto a los diputados del PRO

El presidente de la Nación puso un ultimátum al PRO. O juegan juntos en todos los distritos o cada uno va por su lado en las próximas elecciones. Javier Milei se siente seguro: las encuestas que le llegan de las 15 consultoras que tiene contratadas la Casa Rosada muestran que tiene un piso de votos del 45% y que los amarillos no le suman mucho más. Y busca aprovecharlo.

La estrategia de los violetas tiene dos caminos. El primero es “robar” a los que están mutando lentamente del PRO a LLA y el segundo es sumar la mayor cantidad de legisladores posibles en las elecciones de medio término. Milei ya avisó: o están con nosotros o contra nosotros. No hay término medio, él es el dueño de la lapicera.

El nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE se leyó como una de esas medidas de captación de figuras del PRO. El acercamiento con los gobernadores forma parte de esa estrategia, más teniendo en cuenta que, aunque la Casa Rosada busca nacionalizar la elección, la votación legislativa es más una disputa provincial.

En las últimas horas, la Nación acordó con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), el pago de una deuda de la ANSES DE $2.000 millones por mes. Algo similar hizo con Ignacio Torres en Chubut (PRO) y, por el lado del PJ, con Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil.

Milei busca sumar la mayor cantidad de legisladores posibles para así avanzar en las reformas estructurales que cree conveniente “con mayor velocidad”. Y por eso ya lanzó la campaña.

En la Cámara de Diputados se renuevan 127 bancas. El bloque que más pone en juego es el más numeroso: Unión por la Patria, que arriesga 47 de los 99 escaños. Pero la disputa más fuerte parece estar entre el PRO y La Libertad Avanza ya que comparten electorados. En este caso, el partido de Macri pone en disputa 22 bancas, mientras que los libertarios apenas 8.

Respecto del radicalismo, pone en disputa 14 bancas y sus primos de Democracia para Siempre otros 9 lugares. Además, Encuentro Federal 8, La Coalición Cívica 4, Innovación Federal 3, PTS 2 y el bloque Independencia otros 2 diputados.

En el caso del PRO, aparecen en juego varios lugares de legisladores de peso que buscarán renovar. En ese mundo, algunos se muestran cada vez más violetas y otros más amarillos. En el primer grupo se encuentran Sergio Chumpitaz, Fernando Iglesias, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Sabrina Ajmechet y Diego Santilli, casi todos muy cercanos a Patricia Bullrich. Por el lado del sector que se mantiene dentro del PRO está María Eugenia Vidal, Laura Rodríguez Machado, Luciano Laspina, Alejandro Finocchiaro y Héctor Baldassi.

En el caso del Senado, se renuevan 24 de las 72 bancas. De ese número, 14 responden al kirchnerismo, 4 a la Unión Cívica Radical, 2 al PRO, y los restantes 4 a partidos minoritarios. La Libertad Avanza no pone ningún senador en juego.

La diferencia entre el Senado y Diputados no sólo tiene que ver con la cantidad, sino que principalmente el debate va a estar centrado en los distritos que renuevan. Allí aparece la casa matriz del PRO: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde culminan su mandato Guadalupe Tagliaferri (PRO), Martín Lousteau (UCR) y Mariano Recalde (UP).

En este distrito podría competir la secretaria de la presidencia, Karina Milei, y es donde el PRO se muestra con mayor preocupación, tanto que se especula con que el ex presidente Mauricio Macri podría ser cabeza de lista con la idea de que mantener el liderazgo en la Ciudad.

Mientras Milei presiona, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca desdoblar las elecciones y prepara una estrategia junto a su primo para quedarse con dos de los tres senadores que elegirán los porteños.

Fuente: Infobae 

Te puede interesar
d400_W12616sgln6soxyhj4qipv3

Pauli apeló a diputados y senadores para pedir informes a Melella

Radio FM Amistad
Politica27/05/2025

El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.

Lo más visto
202506081107359a48ccc009767e105f900424fb11ad52_min

Iniciaron las mesas de diálogo en las escuelas

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.

uber-taxistas

Una mujer podría presidir la Asociación de Taxis de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.

20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

suscribirte para mas contenido!