
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


12 Taxistas y Remis de la ciudad de Río Grande accedieron ayer a los vehículos que les permitirá desarrollar su actividad.
Rio Grande19/12/2024
Radio FM Amistad


Ayer se llevó a cabo en Río Grande la entrega de 12 autos 0km a flamantes adjudicatarios de licencias de Taxi y Remis de aquella ciudad. Con estas nuevas unidades ya son 18 los trabajadores del volante que comenzarán su tarea como propietarios luego de años de ejercer como choferes.
Del acto de entrega participaron el Secretario de Representación Política, Federico Giménez; la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón; la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; la Viceministra de Economía, Cecilia Rojo; el Presidente de concesionario oficial Fiat Río Grande, Darío Britos; el Gerente Comercial de la firma, Luciano Kohler, adjudicatarios y familiares.
Giménez agradeció a quienes hicieron posible la operatoria y trasladó “el saludo y felicitaciones del Gobernador Gustavo Melella a los adjudicatarios y adjudicatarias, a sus familias y a cada uno de los que hizo un aporte para llegar a este momento”.
Sostuvo que “como hijo de un Taxista recuerdo el cambio de vida que significó para mi familia cuando mi padre pasó de ser chofer a propietario, y esto seguramente les ocurrirá a cada uno de los que hoy acceden a estos nuevos vehículos”.
El funcionario recalcó que “en estos tiempos difíciles este logro demuestra la importancia de un Estado presente que está al servicio de su comunidad”.
Luciano Kohler, Gerente Comercial de Fiat en Río Grande, manifestó su satisfacción por haber sido elegida la marca por “los adjudicatarios”.
Finalmente, Lidia Mendoza, en esta oportunidad única adjudicataria mujer, dijo que “es muy difícil expresar en palabras lo que siento y sentimos en este momento. No me queda más que agradecer este apoyo que va a cambiar la vida de nuestras familias”.
Estos nuevos vehículos no solo significan nuevas oportunidades laborales para los adjudicatarios, sino también una mejora en la calidad del servicio para toda la comunidad riograndense.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.