EL FENÓMENO SE DA A NIVEL NACIONAL Autoridades provinciales confirmaron baja de índices de natalidad

El Subsecretario de Justicia de Tierra del Fuego, Gonzalo Carrillo, ratificó el dato que trascendió a nivel país en torno a la disminución de la cantidad de nacimientos en la provincia que se suma a la tendencia que se da en toda la Argentina. Sostuvo que la baja es del 50 por ciento y que además subió el promedio de edad de las personas que deciden tener hijos.

Provinciales18/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024121710332959c8a687f960cc89460e3434c335bcb9_min

Gonzalo Carrillo, el Subsecretario de Justicia, que tiene a su cargo el Registro Civil de Tierra del Fuego, confirmó la información dada a conocer a nivel nacional en relación a la disminución en la cantidad de nacimientos. Señaló que “la baja considerable de natalidad se ve reflejada en los registros civiles de la provincia”.

Expuso que esta disminución es del 50 por ciento y consideró que se trata de un número importante de 10 años a esta parte.

“Esto no sólo impacta en la educación sino también en distintos ámbitos como la salud. La planificación sería diferente. Hay menor cantidad de habitantes así que uno tiene que planificar diferente hacia futuro”, evaluó.

“Veremos en los años subsiguientes si se mantiene o se profundiza. El impacto se verá dentro de 20 años a partir de los datos que el Registro Civil provee hoy”, refirió en cuanto a la tendencia de los números.

“Hay un cambio de época. Hoy la juventud por ahí no tiene como principal objetivo tener hijos o prefiere estabilizarse laboralmente, económicamente y luego pensar en tener hijos. Hoy la edad subió bastante, a partir de los 30 años tienen su primer hijo cuando hace 20 o 25 años era a los 25”, cerró.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!