VACACIONES DE VERANO: Se habilitó uso de documentación digital en la frontera

El acuerdo alcanzado con Chile habilita la presentación en los pasos fronterizos de la edición digital del carnet de conducir, cédula verde y patente. Se sigue exigiendo el uso del DNI físico.

Provinciales16/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202412151138026b9130cd58b6769a84004ca2cf1e8105_min

Autoridades fronterizas de Argentina y Chile han actualizado las normas respecto a la documentación que deben llevar los viajeros que se dirigen por tierra hacia al continente.
Si bien sigue siendo necesaria la presentación física del DNI para justificar identidad, se habilitó que el resto de la documentación, como la cédula verde, el permiso de manejo o la patente del vehículo, pueda presentarse en su versión digital.
Esto incluye la utilización de la aplicación Mi Argentina que facilita el acceso a estos documentos en formato digital.


El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, agregó que "la Aduana de Río Grande y Ushuaia ha comenzado a emitir un acta que autoriza a un tercero a conducir un vehículo en el caso que el titular no pueda hacerlo. Es importante destacar que este permiso sólo es válido dentro de Tierra del Fuego y no se aplica para otros destinos internacionales. En cuanto a la autorización en la aplicación Mi Argentina, el titular del vehículo puede ingresar y autorizar a un tercero, lo que es válido también para los trámites fronterizos".


"Hace pocos días, Chile no aceptaba las versiones digitales de estos documentos, pero, debido a la escasez de insumos y la imposibilidad de emitir patentes o cédulas verdes físicas, las autoridades chilenas han comenzado a aceptar los documentos en su versión digital, a excepción del DNI, que debe ser físico", insistió el funcionario.


"En cuanto a las certificaciones de trámites como la cédula verde, los viajeros también pueden presentar la certificación en trámite emitida por el registro automotor. Este documento, que antes tenía una validez de 90 días, ahora tiene una validez de un año y es aceptado para cualquier trámite fronterizo dentro de Argentina", recordó Franco.


Finalmente, recordó que los horarios de atención del paso fronterizo San Sebastián y Monte Aymond para los meses de diciembre, enero y febrero serán de 06:00 a 22:00, con excepciones para las festividades de Navidad y Año Nuevo. El 24 y 31 de diciembre, la atención será de 06:00 a 20:00, mientras que el 25 de diciembre y 1° de enero, el horario será de 08:00 a 22:00.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
aborto

Derecho a la identidad y derechos reproductivos

Radio FM Amistad
Provinciales18/07/2025

Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.

2025071610571848522671b73a511d4ff4be2d61cbcb10_min

Recusaciones en el Superior Tribunal Cristiano desmintió beneficios

Radio FM Amistad
Provinciales17/07/2025

En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!