
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Desde las 22 horas, el evento será transmitido por el canal nacional. Cabe recordar que entre las actividades previstas está el recital de la banda santafesina Los Palmeras.
Rio Grande07/12/2024
Radio FM Amistad


Por primera vez, junto a los medios locales, Crónica TV compartirá en su pantalla a cada rincón de Argentina esta tradicional fiesta popular que reunirá a miles de vecinos y vecinas riograndenses y de otras localidades. Al ritmo de la reconocida banda santafesina Los Palmeras, Río Grande se prepara para vivir una de las festividades más esperadas del año.
Desde las 22 horas, el Encendido del Arbolito será transmitido en vivo por Crónica TV permitiendo así que, por primera vez, este festejo riograndense llegue en vivo y en directo a todo el país.
Se destaca que, todos los años gracias al trabajo de los medios locales, la fiesta del encendido del árbol llega a cada hogar de la provincia. En este 2024, con el aporte de Crónica TV, el gran evento llegará a todo el país.
Gracias a esta transmisión, esta fiesta popular podrá ser disfrutada por miles de espectadores de todo el país, quienes serán testigos del tradicional Encendido del Arbolito y del ambiente festivo que vivirá Río Grande en una noche que promete ser inolvidable.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”