
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
La abogada riograndense que reemplazaría a Héctor Stefani en Diputados no pudo jurar debido a que tanto la Cámara Baja como Ricardo Garramuño apelaron el fallo del juez federal Federico Calvete. Esto a pesar de que el fallo había sido considerado histórico por inclinarse a garantizar la participación política de las mujeres.
Provinciales21/11/2024La abogada riograndense Dalila Nora, había dado por sentada su jura luego de ser convocada por la Cámara de Diputados, tras el fallo favorable del juez federal Federico Calvete quien había resuelto que Nora debía ocupar la banca del fallecido Héctor Stefani.
La jura estaba prevista para este miércoles, pero no se concretó debido a dos motivos destacados: No se conformó quórum para el inicio de la sesión, a la par que tanto la Cámara de Diputados, patrocinada por la abogada Patricia Alejandra Mossello Digon, como Ricardo Garramuño, patrocinado por el abogado Fernández Pezzano, apelaron el fallo de Calvete.
Por un lado, Diputados entiende que la intervención del Tribunal Federal invadió su ámbito jurisdiccional, siendo otro poder del Estado que resuelve sobre una tramitación que venía llevando la Cámara Baja, a la vez que cuestiona la interpretación del juez federal de Ushuaia ya que sería contradictoria el marco normativo en vigor. Garramuño basó su presentación en que Calvete se apartó del texto literal de la Ley. En líneas generales, las apelaciones argumentan que la ley que rige los reemplazos en Diputados establece que la vacante debe ser ocupada por el siguiente en la lista oficializada del mismo sexo que quien dejó la banca. Exponen, asimismo, que de acuerdo a lo establecido en la misma normativa, en caso de no haber candidatos titulares disponibles del mismo sexo, se debe recurrir a los suplentes de la lista. En este caso, Ricardo Garramuño era candidato suplente en la lista que llevó a Stefani a ocupar la banca.
Cabe recordar que la sentencia de Calvete prioriza la titularidad de Nora por sobre otras consideraciones y argumenta en favor de garantizar la paridad de género en el ámbito legislativo.
En cuanto a la tramitación, el martes se dispuso correrle traslado a Dalila Nora como al Movimiento de Mujeres. Con ambas contestaciones, las actuaciones serán resueltas por la Cámara Nacional Electoral, que tiene competencia específica en la materia.
El fallo de Calvete había sido considerado histórico tanto por Nora como por referentes del Movimiento de Mujeres Paritaristas quienes habían interpuesto un recurso colectivo en favor de Nora. Se trató del primer amparo colectivo en cuestión de géneros por asuntos políticos y estimaban que sentaría un precedente muy importante en el país ya que, según destacaron, resolvía de acuerdo al espíritu de la ley garantizando la participación política de las mujeres.
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
Con la implementación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego», Argentina y Chile unen esfuerzos para promover el turismo en Tierra del Fuego, con un recorrido de 1.800 kilómetros que conecta ambos países.
El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.
Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Ola de robos en el centro de Ushuaia: delincuentes rompieron autos y robaron pertenencias. La Policía investiga y crece la preocupación vecinal.
La iniciativa de la Municipalidad de Ushuaia para colaborar con las familias afectadas por las inundaciones, se desarrolló a lo largo de ocho días. Se recibieron donaciones de alimentos no perecederos, elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
El aviso ARA ‘Bahía Agradable’ auxilió al barco logístico ‘Betanzos’ que sufrió una grave avería viéndose obligado a fondear al norte de la Isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur. Bajo condiciones hidrometeorológicas muy difíciles, la operación concluyó exitosamente.
El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones