Dalila Nora no pudo jurar como diputada

La abogada riograndense que reemplazaría a Héctor Stefani en Diputados no pudo jurar debido a que tanto la Cámara Baja como Ricardo Garramuño apelaron el fallo del juez federal Federico Calvete. Esto a pesar de que el fallo había sido considerado histórico por inclinarse a garantizar la participación política de las mujeres.

Provinciales21/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241120101808a3a60cb0fdcca8e79a9e78e117f1ded0_min-1

La abogada riograndense Dalila Nora, había dado por sentada su jura luego de ser convocada por la Cámara de Diputados, tras el fallo favorable del juez federal Federico Calvete quien había resuelto que Nora debía ocupar la banca del fallecido Héctor Stefani.

La jura estaba prevista para este miércoles, pero no se concretó debido a dos motivos destacados: No se conformó quórum para el inicio de la sesión, a la par que tanto la Cámara de Diputados, patrocinada por la abogada Patricia Alejandra Mossello Digon, como Ricardo Garramuño, patrocinado por el abogado Fernández Pezzano, apelaron el fallo de Calvete.

Por un lado, Diputados entiende que la intervención del Tribunal Federal invadió su ámbito jurisdiccional, siendo otro poder del Estado que resuelve sobre una tramitación que venía llevando la Cámara Baja, a la vez que cuestiona la interpretación del juez federal de Ushuaia ya que sería contradictoria el marco normativo en vigor. Garramuño basó su presentación en que Calvete se apartó del texto literal de la Ley. En líneas generales, las apelaciones argumentan que la ley que rige los reemplazos en Diputados establece que la vacante debe ser ocupada por el siguiente en la lista oficializada del mismo sexo que quien dejó la banca. Exponen, asimismo, que de acuerdo a lo establecido en la misma normativa, en caso de no haber candidatos titulares disponibles del mismo sexo, se debe recurrir a los suplentes de la lista.  En este caso, Ricardo Garramuño era candidato suplente en la lista que llevó a Stefani a ocupar la banca.

Cabe recordar que la sentencia de Calvete prioriza la titularidad de Nora por sobre otras consideraciones y argumenta en favor de garantizar la paridad de género en el ámbito legislativo.

En cuanto a la tramitación, el martes se dispuso correrle traslado a Dalila Nora como al Movimiento de Mujeres. Con ambas contestaciones, las actuaciones serán resueltas por la Cámara Nacional Electoral, que tiene competencia específica en la materia.

El fallo de Calvete había sido considerado histórico tanto por Nora como por referentes del Movimiento de Mujeres Paritaristas quienes habían interpuesto un recurso colectivo en favor de Nora. Se trató del primer amparo colectivo en cuestión de géneros por asuntos políticos y estimaban que sentaría un precedente muy importante en el país ya que, según destacaron, resolvía de acuerdo al espíritu de la ley garantizando la participación política de las mujeres.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!