Los tres ejes que fijaron Javier Milei y Giorgia Meloni tras la reunión en Casa Rosada

El Presidente argentino y la primera ministra italiana ratificaron su alineamiento ideológico y anunciaron un plan de acción 2025-2030. “Somos pueblos hermanos”, señaló el líder libertario.

Politica20/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
la-titular-del-consejo-de-ministros-de-italia-giorgia-meloni-junto-al-presidente-javier-milei-en-casa-rosada-foto-na-daniel-vides-F5IFL6UEZBBXBFZ6XFX43KJPJQ
La titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, junto al presidente Javier Milei en Casa Rosada. (Foto: NA - Daniel Vides)

Javier Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ratificaron su alineamiento ideológico y anunciaron un plan de acción bilateral 2025-2030 con foco en las inversiones, la colaboración política y la lucha contra el crimen organizado.

“Italia y Argentina tienen un gran potencial a explorar, por eso decidimos escribir en conjunto un plan de acción 2025-203 que identifique sectores principales para la colaboración bilateral”, anunció Meloni este mediodía en Casa Rosada.

El primer punto que mencionó la primera ministra italiana fue la colaboración política entre ambos países. En ese contexto, destacó el alineamiento político con Javier Milei en temas como Ucrania, Medio Oriente y la crisis en Venezuela.

En segundo lugar, se refirió a la lucha contra el crimen organizado. Meloni repasó la experiencia que tiene Italia en este aspecto y planteó: “Estamos determinados a luchar contra el narcotrafico, la corrupción, el lavado de dinero, la infiltración del sistema económico y social, y el tráfico de personas”.

La primera ministra italiana mencionó como tercer eje a las inversiones en la Argentina y dijo que “el potencial de crecimiento del país es extraordinario”. “Gracias a esto hay 300 empresas italianas que tienen 16.000 empleados y casi 3 mil millones de euros de giros de negocios están en Argentina”, agregó.

 javier-milei-le-dio-un-calido-recibimiento-a-giorgia-meloni-en-casa-rosada-foto-captura-de-video-de-la-transmision-oficial-JZVSWJ3CNBAKRLPV45CH2IVMAEJavier Milei le dio un cálido recibimiento a Giorgia Meloni en Casa Rosada. (Foto: captura de video de la transmisión oficial)

“Las políticas valiosas de liberalización de mercado para apoyar las inversiones, pueden abrir nuevas oportunidades y ser un incentivo ulterior para que crezca la presencia italiana de la manera en que queremos hacer”, agregó Meloni.

En ese sentido, mencionó algunos posibles sectores en los que podría haber inversiones desde Italia: “La transición energética, la infraestructura, el suministro de materias primas críticas y el transporte aéreo”.

Por otra parte, la primera ministra italiana destacó la relación que mantiene con el presidente argentino: “Compartimos una idea política. Somos dos líderes que luchan por defender la libertad de occidente y que tenemos como puntos cardinales la libertad, la igualdad entre personas, los sistemas democráticos y la igualdad entre naciones”.

Previamente, Milei declaró en la misma sintonía: “Nos encontramos con dos administraciones afines, tenemos la oportunidad de estrechar nuestros lazos y construir una relación especial”.

“Meloni y yo tenemos algo en común: fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestros países por abordar con coraje, verdad y sin tapujos los problemas centrales de nuestros países. En mi caso, terminar con la inflación y la miseria profunda que dejaron las décadas de colectivismo. En el caso de Meloni, darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada y sus consecuencias en la seguridad ciudadana”, señaló.

Asimismo, agregó: “Frente al sinsentido económico y los avances sobre los derechos de propiedad, defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a rajatabla. Defendemos la soberanía de las naciones. Ante la enfermedad del alma que es el virus woke, pedimos restaurar el sentido común y volver a los valores que comparten los ciudadanos del mundo occidental”.

Por último, en el anuncio en conjunto que realizaron en la Casa Rosada, Milei planteó “una alianza de naciones libres unidas en contra de la tiranía y la miseria”. “Occidente está bajo un manto de tinieblas y exige que echemos luz y marquemos el camino”, remarcó.

Las intenciones de Milei tras el G20 y la reunión con Meloni
Javier Milei tiene en mente la conformación de la Liga de Naciones Conservadoras, un organismo que trabaje en conjunto para dar la “batalla cultural” en defensa del capitalismo y la propiedad privada. Durate su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Florida, el jefe de Estado adelantó la propuesta que alcanza a Israel, Italia y Estados Unidos.

El objetivo es imitar la Liga de las Naciones, que se fundó en 1920, para promover la firma de tratados de libre comercio y cooperación militar. Meloni demuestra estar a favor de estos objetivos y de otros puntos de la agenda de Javier Milei.

En el Gobierno aseguran que la primera ministra tiene afinidad con Milei por sus similitudes ideológicas. Es por eso que la titular del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos demostró en público su buen vínculo con el jefe de Estado argentino: “Es sin dudas una personalidad fascinante”, dijo tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales del año pasado.

Por otro lado, el Ejecutivo mira con expectativas un posible anuncio de inversiones italianas en el país. Cabe destacar que a principios de octubre, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, visitó la Argentina y participó de reuniones con ejecutivos y representantes italianos.

Fuente: TN

Últimas publicaciones
536339240_1181577100669317_64476357526896905_n

Intervención por incendio vehicular

Radio FM Amistad
Ushuaia19/08/2025

Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,

foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

Te puede interesar
foto_nota-258-99efc

Elecciones 2025. Modelos, “famosos”, trabajadores de delivery: renovación o farandulización de la política

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

images-2

Elecciones nacionales Tita puso foco en la importancia de un Estado presente

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.

Lo más visto
IMAGE-2025-08-18-210303-660x365

Se realizó la tradicional regata a vela en la Bahía de Ushuaia

Radio FM Amistad
Galerías19/08/2025

En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

suscribirte para mas contenido!