Indagan a sindicalistas detenidos y el arma sigue sin aparecer

Por la causa iniciada el sábado último cuando el secretario general del Sindicato de Guincheros, Maximiliano Perpetto, habría baleado a un integrante del gremio de Camioneros, identificado como Tomás “Pipet” Nieto. Aunque la Justicia se encuentra disponiendo allanamientos y requisas vehiculares, el arma de fuego de la que salió un proyectil que le atravesó de lado a lado la pierna a un camionero, no fue hallada todavía.

Policiales29/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IMAGE-2024-10-28-232119-660x365

El titular del Juzgado de Instrucción Nro. 3 del Distrito Judicial Sur, el juez Federico Vidal, tomó declaración a los gremialistas que fueron detenidos el pasado sábado tras un confuso episodio con disparos de arma de fuego registrado al finalizar un acto en la sede del Partido Justicialista de Ushuaia, en la calle Kuanip al 1.300.

El fiscal Nicolás Barone lidera la acusación y ha centrado la investigación en los hechos, sin aún definir una calificación legal precisa, la que podría oscilar en lesiones graves o abuso de arma de fuego. Según reconstrucciones preliminares, el conflicto habría comenzado al término del acto, cuando Tomás Nieto, inicialmente identificado como Martín Pipet, miembro del gremio de Camioneros, junto a algunos de sus compañeros, se retiraban del lugar.

En ese momento, una agria discusión verbal con el secretario general del Sindicato de Guincheros, Maximiliano Perpetto, escaló en el tono. Ante una gran cantidad de personas que fueron testigos de lo ocurrido, el camionero que no reside en la provincia y el sindicalista que representa a trabajadores que se desempeñan en el puerto, se trenzaron en una violenta discusión que concluyó de modo abrupto cuando Perpetto habría comenzado por amenazar a su interlocutor con un arma, para luego descerrajar varios tiros, haciendo blanco uno de los proyectiles en la pierna de Nieto.

Según indicaron fuentes gremiales, el conflicto entre el Sindicato de Guincheros y el de Camioneros tiene larga data. Perpetto y el secretario general del Sindicato de Camioneros, Daniel Capdevila, vienen confrontando por el encuadre de trabajadores que se desempeñan en empresas portuarias como Tecnomyl, entre otras que se desenvuelven en el puerto de Ushuaia.

Testigos y cámaras de seguridad relevadas en el sector muestran que Perpetto habría huído del lugar, luego de efectuar presuntamente los disparos, en un vehículo Audi de color oscuro. Dicho rodado fue encontrado por la Policía en el barrio El Escondido, en la parte alta de la ciudad, estacionado y con sus puertas llaveadas.

Al realizarse una rápida investigación en base a la chapa patente, se pudo determinar que el rodado de alta gama figura a nombre de Pedro Herbidas, un ex funcionario municipal riograndense y actual profesional independiente. El dueño del rodado aportó las llaves y una vez abierto, pese a haber sido revisado minuciosamente, el arma de 9 mm buscada brilló por su ausencia.

Finalmente Perpetto sería luego detenido en la Ruta Nacional Nro. 3, cerca de Tolhuin, quedando a disposición inmediata de la Justicia, aunque su excarcelación sería inminente.

Las mismas fuentes bien informadas agregaron que el gravísimo enfrentamiento entre facciones sindicales ya está en conocimiento de los respectivos gremios a nivel nacional, en donde se analiza el apartamiento del cargo, en principio de Maximiliano Perpetto.

Por su parte el camionero Tomás “Pipet” Nieto, recuperó el alta médica, no revistiendo ningún tipo de gravedad la herida sufrida.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!