
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


El Presidente cuestionó la presentación judicial que hará la Universidad de Buenos Aires; “Lo que muestra esto es que están sucios”, sostuvo
Nacionales26/10/2024
Radio FM Amistad
En medio del conflicto que mantiene el Gobierno con las universidades nacionales por el veto presidencial contra su financiamiento, el presidente Javier Milei cuestionó con dureza la decisión de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de iniciar acciones legales ante la intervención de la Sigen. “Los vamos a auditar. Los chorros no van a tener paz en la Argentina, porque el que las hace las paga”, arremetió el mandatario.
“Voy a buscar a los chorros hasta el último rincón de la Argentina y los voy a meter presos. Se acabó el curro en la Argentina, se acabaron las castas”, advirtió Milei en diálogo con Radio Mitre al ser consultado sobre la presentación judicial que hará la UBA.
A lo largo de la entrevista, Milei destacó que el Gobierno “nunca quiso privatizar” a las universidades públicas, ni tampoco se puso en consideración su arancelamiento. Bajo esa línea, el Presidente calificó de “vaca sagrada” la cuestión universitaria y cargó contra quienes, según sostuvo, utilizaron el reclamo por el financiamiento en pos de su propio beneficio. “Políticos, miserables, que se escudaban detrás de esas banderas nobles para esconder sus curros y chorreos”, denunció.
“Llevaban, motivaban e impulsaban a los jóvenes a ir a las marchas con premisas que eran mentira. Lo único que estábamos pidiendo era auditorías para que rindan cuentas de qué estaban haciendo con el dinero”, indicó Milei.
“Nosotros no queremos intervenir a las universidades, queremos tener un control del dinero que pagan los pagadores de impuestos. En la Argentina siete de cada 10 niños son pobres. Esos chicos están recibiendo menos asistencia por las universidades. Entonces, queremos saber qué están haciendo con esa plata las universidades”, planteó Milei.
De hecho, al rector [por el titular de la UBA, Ricardo Gelpi] en un momento se le pregunta sobre la cantidad de dinero, no tenía idea, pero quería duplicar el presupuesto. Si no sabés de cuánta plata hablamos, ¿cómo querés que se duplique? Pero nosotros dijimos: ‘vamos a dar igual la discusión’”, sostuvo Milei.
“Solo pedimos lo mismo que antes: auditar. El problema es que inventaron, que las queríamos privatizar, arancelar. ¿No se dan cuenta que son una manga de mentirosos que inventa mentiras para seguir protegiendo a los chorros?”, cuestionó el mandatario. “Me estoy dando cuenta que la gente está despertando y tomando consciencia de que esto es un choreo de una banda de delincuentes. Van a inventar cualquier mentira con tal de seguir defendiéndolo”, sentenció.
Fuente: La Nacion

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.