
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Lo hizo un abogado en los tribunales de Comodoro Py. “Gaza jamás será vencido”, había dicho el actor el domingo pasado en la entrega de los premios
Nacionales23/10/2024
Radio FM Amistad
El actor Norman Briski fue denunciado hoy penalmente en los tribunales de Comodoro Py por presunta apología del terrorismo por su discurso el domingo pasado en la entrega del premio Martín Fierro de Cine en el que dijo “Gaza jamás será vencido”.
La denuncia fue presentada por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten y por sorteo recayó en el juzgado federal 2, a cargo de Sebastián Ramos, y de la fiscalía federal de Eduardo Taiano. La denuncia por es por presunto delito de instigación al terrorismo que tiene una pena de dos a seis años de prisión.
“Gaza jamás será vencido. No me importa que me aplaudan mucho o poco, pero siento aquí en mi sangre, en mis ancestros, la defensa de un pueblo, de un pueblo que está siendo asesinado”, dijo Briski en su discurso.
“En dicha disertación indudablemente el denunciado habría vanagloriado a extremistas internacionales que han cometido numerosos atentados y delitos espantosos dentro y fuera de la República Argentina, lo que además de merecer repudio y debido reproche moral entiendo que le cabe el tipo penal por instigación y apología del terrorismo previsto y reprimido en el Art. 209 del Código Penal”, sostuvo Sánchez Kalbermatten en su denuncia a la que accedió Infobae.
El abogado señaló que Briski sorprendió al auditorio con un mensaje político en el que abordó la situación en el Medio Oriente tras el ataque de Hamas al Estado de Israel el 07 de octubre de 2023, expresando su apoyo al pueblo de Gaza, afirmando textualmente.
“La apología del delito es un término jurídico que se refiere a la defensa o promoción de conductas delictivas, o a la justificación de acciones ilegales. Se considera un acto ilícito cuando se exponen ideas o doctrinas que enaltecen el crimen o a su autor, y que pueden incitar a cometer un delito. Este tipo de delitos suelen llevarse a cabo de manera pública, por medio de la difusión de ideas o doctrinas, o ante una concurrencia de personas, tal el caso que nos ocupa, donde el encartado no ha hecho otra cosa que reivindicar de manera pública y ante un auditorio multitudinario su defensa del terrorismo internacional, lo que sin dudas constituye un acto criminal”, sostuvo el abogado.

El repudio de la DAIA
Y concluyó en su denuncia: “Se entiende sin hesitación que esto no representa el ejercicio de la libertad de expresión y opinión, sino que constituye un delito que además resulta ofensivo para toda la comunidad que debe ser impulsado y condenado. Por su parte el hecho es gravísimo por cuanto además de los asistentes al evento, más de 1200 personas, el repudiable discurso del imputado fue televisado por todos los canales de la televisión argentina amplificando los efectos del delito que entiendo habría incurrido el enrostrado”.
Los dichos del actor en la entrega de los premios Martín Fierro de cine generaron el repudio de diferentes personas, entre actores, periodistas y dirigentes. También el de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) que en un mensaje en su cuenta de la red social “X” sostuvo que Briski enunció su mensaje “pasando por alto las más de 1200 personas inocentes masacradas y las más de 250 secuestradas el 7 de octubre de 2023 en el Estado de Israel”. “Gaza libre, sí, pero libre de Hamás”, enfatizó la DAIA en el documento de repudio.
En este sentido, la DAIA señaló: “Briski parece ignorar que el mismo grupo terrorista al que exalta, lo mataría, torturaría, vejaría, incendiaría su casa o lo secuestraría en túneles oscuros e inmundos, solo por su condición de judío”. Y concluyó: “Dada la alta preocupación por el aumento del antisemitismo en nuestro país, estas expresiones no hacen más que alentar el odio judeofóbico y menoscabar la democracia”.
También generaron la reacción de reconocidas figuras como Miguel Wiñazki, Jonathan Viale, Chiche Gelblung, y Romina Manguel, entre otros.
Fuente: Infobae

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas