Dalila Nora confirmó que irá a la Justicia

La abogada riograndense que secundaba en la lista al recientemente fallecido diputado por Tierra del Fuego argumentó por qué ella debe ser quien ocupe la banca, en vez de Ricardo Garramuño, tanto desde la titularidad como desde la paridad de género. Afirmó que en caso que impidieran su asunción “tiene que ser la Justicia Electoral la que resuelva”.

Provinciales15/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241014093745660758d0c6979cdf5eb77cf1cecc5477_min

La abogada Dalila Nora, quien figuraba en segundo lugar en la lista en 2021 en la lista de Juntos por el Cambio que llevó a la reelección de Héctor “Tito” Stefani, se refirió a las controversias surgidas en torno a quién debería ocupar la banca que quedó libre tras el fallecimiento de Stefani.

Desde el punto de vista jurídico entendió que la Constitución Nacional está por encima de cualquier norma. “La Constitución se expresa diciendo que quien tiene que sucederlo a Tito es el segundo en la lista y en este caso soy yo”, puntualizó.

Por otro lado, se refirió al debate en torno a la paridad de género. “La cuestión de paridad es una lucha de las mujeres que entró en discusión debido a la poca oportunidad de participación política que teníamos”, recordó y subrayó que gracias a la Ley de Cupo se pasó del 30 al 50 por ciento en la integración de las listas. “Pero la paridad no se limita a la integración de las listas. Cuando nosotras planteamos la cuestión de la paridad hablábamos de que queríamos formar parte de las decisiones y para formar parte de las decisiones tenemos que estar sentadas en lugares claves”, añadió.

Nora consideró que “la ley de paridad también es clara cuando se refiere a la conformación de los órganos colegiados. Esta paridad significa que tanto en la Cámara de Senadores y en este caso particular en la Cámara de Diputados buscamos lograr la paridad en la conformación de los órganos”.

“Si quieren poner en discusión la cuestión de paridad hoy les digo que por paridad le corresponde a la segunda titular porque en la Cámara de Diputados hoy estamos muy por debajo en cantidad de personas las mujeres. Si es por una cuestión de quién debe sucederlo soy la segunda titular de la lista por lo tanto me corresponde”, resaltó.

Explicó que si bien “la ley estipula que tiene que ser reemplazado género por género, esto es siempre que fueran titulares y Ricardo Garramuño es suplente”. Agregó que “en este caso particular estafaban en disocio dos bancas por eso es que los titulares eran dos, un hombre y una mujer. Si hubiera sido un hombre, una mujer y un hombre y si los tres hubieran sido titulares hoy otra sería la charla”.

Por último, confirmó que judicializará el caso si es que se le impide asumir en la banca. “Nosotros tenemos que judicializar la situación. Tiene que ser la Justicia Electoral la que resuelva pero no que no dejen asumir a Dalila Nora sino porque se me está discriminando por ser mujer, porque soy titular y están planteando una discriminación de género. El artículo tercero de la ley no da lugar a duda porque dice que hay que agotar los titulares”, cerró.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!