
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


La abogada riograndense que secundaba en la lista al recientemente fallecido diputado por Tierra del Fuego argumentó por qué ella debe ser quien ocupe la banca, en vez de Ricardo Garramuño, tanto desde la titularidad como desde la paridad de género. Afirmó que en caso que impidieran su asunción “tiene que ser la Justicia Electoral la que resuelva”.
Provinciales15/10/2024
Radio FM Amistad


La abogada Dalila Nora, quien figuraba en segundo lugar en la lista en 2021 en la lista de Juntos por el Cambio que llevó a la reelección de Héctor “Tito” Stefani, se refirió a las controversias surgidas en torno a quién debería ocupar la banca que quedó libre tras el fallecimiento de Stefani.
Desde el punto de vista jurídico entendió que la Constitución Nacional está por encima de cualquier norma. “La Constitución se expresa diciendo que quien tiene que sucederlo a Tito es el segundo en la lista y en este caso soy yo”, puntualizó.
Por otro lado, se refirió al debate en torno a la paridad de género. “La cuestión de paridad es una lucha de las mujeres que entró en discusión debido a la poca oportunidad de participación política que teníamos”, recordó y subrayó que gracias a la Ley de Cupo se pasó del 30 al 50 por ciento en la integración de las listas. “Pero la paridad no se limita a la integración de las listas. Cuando nosotras planteamos la cuestión de la paridad hablábamos de que queríamos formar parte de las decisiones y para formar parte de las decisiones tenemos que estar sentadas en lugares claves”, añadió.
Nora consideró que “la ley de paridad también es clara cuando se refiere a la conformación de los órganos colegiados. Esta paridad significa que tanto en la Cámara de Senadores y en este caso particular en la Cámara de Diputados buscamos lograr la paridad en la conformación de los órganos”.
“Si quieren poner en discusión la cuestión de paridad hoy les digo que por paridad le corresponde a la segunda titular porque en la Cámara de Diputados hoy estamos muy por debajo en cantidad de personas las mujeres. Si es por una cuestión de quién debe sucederlo soy la segunda titular de la lista por lo tanto me corresponde”, resaltó.
Explicó que si bien “la ley estipula que tiene que ser reemplazado género por género, esto es siempre que fueran titulares y Ricardo Garramuño es suplente”. Agregó que “en este caso particular estafaban en disocio dos bancas por eso es que los titulares eran dos, un hombre y una mujer. Si hubiera sido un hombre, una mujer y un hombre y si los tres hubieran sido titulares hoy otra sería la charla”.
Por último, confirmó que judicializará el caso si es que se le impide asumir en la banca. “Nosotros tenemos que judicializar la situación. Tiene que ser la Justicia Electoral la que resuelva pero no que no dejen asumir a Dalila Nora sino porque se me está discriminando por ser mujer, porque soy titular y están planteando una discriminación de género. El artículo tercero de la ley no da lugar a duda porque dice que hay que agotar los titulares”, cerró.



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.