MINISTERIO DE SALUD Más de 30 profesionales se suman al sistema público

La incorporación de nuevo recurso humano busca fortalecer el servicio, garantizar la atención médica y mejorar la calidad de las prestaciones a la comunidad.

Provinciales08/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241007105134902e166efd39e03b778c0b5c2ecee1d0_min

El Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra en proceso de incorporación de una treintena de nuevos profesionales al sistema público de la salud para mejorar las prestaciones a la comunidad.
En su mayoría, los ingresos se encuentran en el proceso administrativo final para que los profesionales comiencen a prestar servicios. En las incorporaciones se destacan los ingresos de 6 psicólogos que prestarán servicios en diversas instituciones de las tres localidades. Además, se sumará en los próximos días un licenciado en Ortesis y Prótesis. Se trata del primer profesional de su formación en la provincia. El especialista estará a cargo del taller que se inauguró en el nuevo Centro Provincial de Rehabilitación de Ushuaia.
La ministra de Salud Judit Di Giglio celebró los nuevos ingresos y dijo que permitirá fortalecer cada uno de los servicios de la salud pública. Remarcó que el nuevo recurso humano profesional “tiene un doble valor” para el Ministerio de Salud ya que se produce en momentos en que se registra una merma en la cantidad de profesionales que se egresan de las universidades en determinadas especialidades.
En esta tanda de ingresos, se incorporarán al plantel del Hospital Regional Rio Grande un profesional en pediatría, uno en odontología, un psicólogo y un licenciado en producción de Bioimágenes.
En esa misma localidad, Atención Primaria de la Salud integrará al servicio un profesional en psicología y un médico general. También ampliarán su plantel de profesionales el Centro Infanto Juvenil con un nuevo licenciado en fonoaudiología, un licenciado en psicomotricidad y un psicólogo.
Por su parte, el Centro Provincial de Rehabilitación sumará a su plantel un licenciado en psicomotricidad, dos licenciados en terapia ocupacional, un psicólogo y un licenciado en prótesis y Ortesis.
El Hospital Regional Ushuaia contará con un licenciado en Instrumentación quirúrgica y un licenciado en Enfermería. Además, formará parte del plantel una nueva médica pediatra residente.
En la capital fueguina, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) sumarán cuatro nuevos médicos generalistas y un psicólogo. La Dirección General de Emergencias, área que nuclea los servicios médicos en situaciones críticas de emergencia, sumará un nuevo licenciado en enfermería. Por último, se incorporará un profesional en psicología para realizar su residencia y una licenciada en Trabajo Social.

Fuente: El diario del fin del mundo 

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!