
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


Las Fuerzas de Defensa indicaron que el foco está puesto en depósitos de armas, salas de mando y otras instalaciones del grupo terrorista libanés
Internacionales05/10/2024
Radio FM Amistad


Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron este sábado que los ataques aéreos sobre Beirut tienen como objetivo la infraestructura de inteligencia de Hezbollah.
Durante las últimas horas, se produjeron varios ataques en la capital libanesa que, según los militares, tuvieron como foco depósitos de armas, salas de mando y otras infraestructuras del grupo terrorista.
Israel “prepara una respuesta” al ataque con misiles que lanzó Irán el martes contra su territorio, anunció un responsable militar este sábado, al tiempo que el Ejército sigue con los bombardeos en Líbano, principalmente en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbollah.
El ataque iraní del martes avivó el temor a una conflagración en Oriente Medio ante las amenazas cruzadas entre la República Islámica e Israel. Un responsable militar israelí bajo condición de anonimato indicó a la agencia de noticias AFP que “el Ejército israelí prepara una respuesta”.
En vísperas del primer aniversario del ataque de Hamas en Israel del 7 de octubre -que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza-, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, advirtió el viernes que sus aliados, principalmente el movimiento islamista palestino y el grupo libanés Hezbollah continuarían la lucha contra Israel.
Después de haber debilitado a Hamas, Israel anunció a mediados de septiembre que desplazaba “el centro de gravedad” hacia el norte, en la frontera libanesa, donde sus tropas iniciaron el lunes una operación terrestre contra Hezbollah.
En el sur de Líbano, “los soldados del enemigo israelí intentaron de nuevo avanzar” y “los enfrentamientos continúan”, declaró el movimiento libanés el sábado.
La milicia indicó además que había lanzado cohetes contra la base aérea israelí de Ramat David cerca de Haifa, a unos 45 km de la frontera.
Ataque en una mezquita
Al mediodía de este sábado, una serie de explosiones sacudieron la periferia sur de Beirut, indicó la agencia de noticias libanesa ANI. Por la mañana, un periodista de AFP constató columnas de humo saliendo de edificios golpeados.
Abu Abbas, propietario de un restaurante de 62 años, afirmó que está decidido a permanecer en su casa a pesar de que los ataques “cada noche son más intensos y el ruido es aterrador”.
Las fuerzas israelíes también indicaron que habían atacado durante la noche a combatientes de Hezbollah que operaban “en el interior de una mezquita”.
Por su lado, Hamas anunció que dos comandantes murieron en un bombardeo israelí en un campo de refugiados palestinos cerca de Trípoli, en el norte de Líbano, el primero en esa región en un año.
Previamente la madrugada del viernes, el Ejército israelí había realizado intensos bombardeos en la periferia sur de Beirut, destruyendo varios edificios.
Según el sitio de información israelí Ynet, esos ataques contra el cuartel general de inteligencia de Hezbollah tenían como blanco a Hashem Safieddine, posible sucesor del líder de la organización Hassan Nasrallah, muerto el 27 de septiembre en otro bombardeo israelí cerca de capital libanesa.
Emmanuel Macron instó a detener el envío de armas a Israel para su uso en Gaza
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó este sábado a detener los envíos de armas a Israel, que ha sido criticado por la conducta de su operación de represalia en Gaza.
“Creo que hoy, la prioridad es que volvamos a una solución política, que dejemos de entregar armas para luchar en Gaza”, dijo Macron a la emisora France Inter.
“Francia no está entregando ninguna”, agregó durante la entrevista grabada a principios de esta semana.
(Con información de agencias)



El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”