
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), se encuentra dictando capacitaciones para profesionales de la provincia. Ayer fue en Río Grande y hoy será en Ushuaia, con el objetivo de informar y “crear conciencia a nuestros compañeros y compañeras trabajadoras. No solo sobre los deberes que tiene un trabajador, sino los derechos de los que dispone”, dijeron desde el Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego.
Rio Grande05/10/2024
Radio FM Amistad
Rio Grande.- El Doctor Rubén Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) en la provincia, comenzó refiriéndose a la capacitación que dictaron en la sede de OSDE y comentó que se trata de “un curso de formación sindical, que SIPROSA organiza hoy en la Ciudad de Rio Grande y mañana en la Ciudad de Ushuaia, y tiene por objeto -aparte de informar- crear conciencia a nuestros compañeros y compañeras trabajadoras. No solo sobre los deberes que tiene un trabajador, sino los derechos de los que dispone”, indicó.
Después mencionó que “la encargada de dar la capacitación es la presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), María Fernanda Boriotti, en este caso referida al tema de la formación sindical y el convenio 190 de violencia en el trabajo”, precisó Zapponi.
Respecto de la respuesta que tuvieron, por parte de los profesionales que concurrieron, señaló que “la verdad es que hubo una gran participación entre los asistentes, no es nada más que una mera presentación de la señora presidenta, sino que los asistentes han tenido una muy buena participación. Todos muy interesados en el aprendizaje y en compartir las próximas reuniones y sus experiencias pasadas también. La verdad que estoy gratamente sorprendido”, destacó.
Para concluir, el titular del SiProSa, confirmó que “La idea es que esto tenga continuidad, por supuesto, uno se entusiasma a seguir con las capacitaciones, mañana en Ushuaia y bueno, en el futuro seguiremos con los mismos temas o perfeccionándolos o con temas nuevos que han sido abordados de manera diaria dentro de la salud pública”, concluyó. Vale señalar, respecto de la capacitación que se desarrollará hoy en Ushuaia, que el Dr. Rubén Zapponi confirmó que la misma también será en la sede de OSDE de la capital provincial
Fuente: Provincia 23

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.