
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), se encuentra dictando capacitaciones para profesionales de la provincia. Ayer fue en Río Grande y hoy será en Ushuaia, con el objetivo de informar y “crear conciencia a nuestros compañeros y compañeras trabajadoras. No solo sobre los deberes que tiene un trabajador, sino los derechos de los que dispone”, dijeron desde el Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego.
Rio Grande05/10/2024
Radio FM Amistad


Rio Grande.- El Doctor Rubén Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) en la provincia, comenzó refiriéndose a la capacitación que dictaron en la sede de OSDE y comentó que se trata de “un curso de formación sindical, que SIPROSA organiza hoy en la Ciudad de Rio Grande y mañana en la Ciudad de Ushuaia, y tiene por objeto -aparte de informar- crear conciencia a nuestros compañeros y compañeras trabajadoras. No solo sobre los deberes que tiene un trabajador, sino los derechos de los que dispone”, indicó.
Después mencionó que “la encargada de dar la capacitación es la presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), María Fernanda Boriotti, en este caso referida al tema de la formación sindical y el convenio 190 de violencia en el trabajo”, precisó Zapponi.
Respecto de la respuesta que tuvieron, por parte de los profesionales que concurrieron, señaló que “la verdad es que hubo una gran participación entre los asistentes, no es nada más que una mera presentación de la señora presidenta, sino que los asistentes han tenido una muy buena participación. Todos muy interesados en el aprendizaje y en compartir las próximas reuniones y sus experiencias pasadas también. La verdad que estoy gratamente sorprendido”, destacó.
Para concluir, el titular del SiProSa, confirmó que “La idea es que esto tenga continuidad, por supuesto, uno se entusiasma a seguir con las capacitaciones, mañana en Ushuaia y bueno, en el futuro seguiremos con los mismos temas o perfeccionándolos o con temas nuevos que han sido abordados de manera diaria dentro de la salud pública”, concluyó. Vale señalar, respecto de la capacitación que se desarrollará hoy en Ushuaia, que el Dr. Rubén Zapponi confirmó que la misma también será en la sede de OSDE de la capital provincial
Fuente: Provincia 23



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.