L a ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, se refirió a los pormenores de los trabajos que se vienen realizando en pos de renovar integralmente el parque energé

De acuerdo con últimos datos oficiales difundidos por el Ministerio de Producción, en julio se volvió a registrar una recuperación del empleo en las principales industrias promovidas por el subrégimen industrial.

Ushuaia19/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024091809583142a7eb2cd5bf271dc9468a3059703475_min

En julio la ocupación de mano de obra en todas las industrias de Tierra del Fuego, promovidas por el Subrégimen, alcanzó los 8.197 operarios, lo que representó una recuperación con relación a junio, cuando fueron 7.813 los operarios registrados, esto equivale a un incremento del 4,91%.

El dato surge del Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), en base a datos que fueron suministrados por el Ministerio de Producción; donde además se consigna la cantidad de productos elaborados.

En el rubro Electrónica, la cantidad de personas empleadas fueron 6.306, un 8% más que en el mes anterior, pero una caída del -31,7% en la comparación interanual. En cuanto a la cantidad de unidades producidas fueron 894.473, representado esto un crecimiento del 48,8% en la comparación mensual; pero una retracción del -15,7% en la medición interanual.

En el rubro Confeccionista, las unidades producidas fueron 256.050, totalizando 149.694 kilos, lo cual representó una recuperación del 19,6% y 111,5%, respectivamente. En cuanto que la cantidad de operarios ocupados fueron 247 (sin variación mensual y -18,2% en la variación interanual).

En la Industria Pesquera, no hubo kilos producidos; en tanto que la cantidad de personas ocupadas fueron 192, la misma cantidad que en junio, pero una caída del -5,4% en relación con el mismo mes de 2023.

En las fábricas del rubro Plástico, la producción alcanzó las 126.326 miles de unidades lo que representó un crecimiento del 17,5%. En tanto que las personas empleadas fueron 617, representado esto una baja del -3,6% en la comparación mensual y del -13,8 respecto al mismo mes del año anterior.

En el rubro Textil, los metros lineales producidos fueron 119.329, lo que significó una retracción del -70,6% respecto al mes anterior y del -53,5% en la comparación interanual. En cuanto a la cantidad de personas empleadas fueron 440, una caída del -4,6% en la medición mensual y del -25,7% en la comparación interanual.

En Otras Industrias, las unidades producidas fueron 10.536 cifra que representó un crecimiento del 27,1%. Respecto al personal empleados fueron 395, una caída del -8,8% respecto al mes anterior.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
Te puede interesar
VIENTO--1024x605

Alerta amarillo Defensa Civil Municipal emite recomendaciones ante vientos fuertes

Radio FM Amistad
Ushuaia10/07/2025

El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

tribunales_ush-1080x675

El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

Radio FM Amistad
Ushuaia07/07/2025

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

Lo más visto
multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!