Convenio entre la Municipalidad y empresa con sede en Ushuaia ¿Descuentos para empleados o negocio para algunos?

Sebastián Iriarte firma un polémico convenio con Sport Club Fueguina SA la medida se presenta como un impulso al deporte, surgen críticas por posibles

06/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a84bb4a4e783daab.656469666963696f206d756e69636970616c696461645f6e6f726d616c2e6a7067

El acuerdo entre la Municipalidad de Ushuaia y Sport Club Fueguina SA, que otorga descuentos y cuotas a empleados municipales para actividades deportivas, ha despertado sospechas sobre posibles vínculos políticos y beneficios ocultos para la empresa. ¿Es realmente un impulso al deporte o un negocio disfrazado de política pública? Recordemos que se han firmado varios convenios el ultimo mes, la tendencia indica que se mantendrán a lo largo de septiembre. 

 

 

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, firmó un convenio de cooperación con la empresa Sport Club Fueguina SA, que promete descuentos y opciones de pago en cuotas a empleados municipales para la práctica de diversas actividades deportivas. Según el municipio, el objetivo es fomentar el deporte como parte de la formación integral de la comunidad y ofrecer alternativas de recreación y esparcimiento a los trabajadores municipales.

Sebastián Iriarte, funcionario clave en la firma del convenio, aseguró que “el desarrollo del deporte es fundamental para atender la salud física, psíquica y social” y destacó que esta medida se enmarca en una política prioritaria para la administración local. “Estamos llevando un beneficio a los trabajadores y trabajadoras desde la Municipalidad en distintas modalidades deportivas”, señaló Iriarte, resaltando los supuestos beneficios del acuerdo.

Sin embargo, el convenio no ha estado libre de críticas. Diversos sectores han puesto en duda la transparencia del acuerdo, sugiriendo posibles arreglos que podrían beneficiar se de otra manera. Un secto de empleados municipales señalan que este tipo de convenios no son más que maniobras políticas que, bajo la apariencia de un beneficio social, terminan devolviendo favores políticos. 

Entre las principales críticas, se destaca la falta de un proceso competitivo y abierto para elegir a la empresa beneficiaria. ¿Por qué Sport Club Fueguina y no otra institución? Recordemos que la empresa también es proveedora de la provincia ¿Cuáles fueron los criterios de selección? Estos son algunos de los interrogantes que muchos se hacen ante un convenio que, en apariencia, debería ser una política transparente y en favor del bien común.

Este acuerdo se suma a una serie de políticas municipales orientadas a promover el bienestar integral de los empleados, en una aparente apuesta por reforzar la salud y la recreación. Sin embargo, la polémica parece lejos de disiparse, y las críticas podrían empañar una iniciativa que, en teoría, busca mejorar la vida de la comunidad.


 Fuente:  Cronicas Fueguinas
 
 

 

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!