
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Tras el reciente fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que revirtió la decisión de la jueza Mariel Borruto de congelar los aumentos, la empresa Camuzzi emitió un comunicado e informó que reiniciará el proceso de facturación "conforme las disposiciones tarifarias vigentes".
Provinciales05/09/2024
Radio FM Amistad

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVIFFMYSGBET3BKHU2EDCB5X7M.jpg)
En el comunicado, Camuzzi se dirigió a la comunidad de Tierra del Fuego y de Santa Cruz e indicó que "como consecuencia de las medidas cautelares dictadas oportunamente, no había sido posible aplicar en ambas provincias- en tiempo y forma – los distintos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que efectivamente fueron instrumentados en toda la Argentina".
En ese sentido, recordó la medida de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y notificó que dará inicio "al proceso de facturación de los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios actualmente vigentes y disponibles para consultas en www.camuzzigas.com".
Asimismo, avisó que los usuarios comenzarán a recibir progresivamente las facturas de gas "en condiciones de normalidad tarifaria, tal como lo han venido haciendo el 99% de los usuarios de gas natural del país".
Por otro lado, la Distribuidora se refirió al saldo de lo no facturado durante la vigencia de la cautelar judicial y detalló que, en el caso de Tierra del Fuego, informarán "la metodología que se aplicará en este contexto, de acuerdo a la premisa fijada en el fallo respecto a que cualquier diferencia que se hubiera generado en la facturación no podrá ser inmediatamente incluida en el período siguiente facturado.
Finalmente, en el documento, la empresa destacó el fallo de la Justicia ya que permite que "un sector estratégico para el desarrollo de la Argentina, pueda continuar su proceso de normalización".
Ante cualquier consulta, los usuarios podrán ingresar a la Oficina Virtual, comunicarse través del Chat Center disponible en www.camuzzigas.com.ar, en forma telefónica al 0810-555-3698 o bien, de forma presencial solicitando turno previo en la mencionada página web.
Fuente: Provincia 23



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.