Golpe al narcotráfico: Gendarmería desmanteló banda en Río Gallegos que operaba con TDF y decomisó 43 kilos de droga.

Gendarmería Nacional desbarató una red de narcotráfico en Río Gallegos, incautando más de 43 kilos de droga en una serie de allanamientos realizados en varios barrios de la ciudad.

Policiales03/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20240902102057_rio-gallegos

En un operativo denominado "Santa Rosa Verde y Blanca", Gendarmería Nacional desbarató una banda criminal dedicada al transporte, almacenamiento y distribución de drogas en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz. La operación se llevó a cabo durante los días 29 y 30 de agosto, tras más de un año de investigación exhaustiva por parte de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Río Gallegos”.

Bajo la dirección del Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Dr. Claudio Marcelo Vázquez, y la Secretaría Penal Nº 1 del Dr. Carlos Alberto Cerezoli, los agentes realizaron siete allanamientos en distintos puntos de la ciudad, logrando uno de los mayores decomisos de droga en la provincia en los últimos cinco años. Entre las sustancias incautadas se encontraron marihuana y cocaína de alta pureza, con un peso total que superó los 43 kilos.

La red delictiva operaba en varios barrios de Río Gallegos, incluyendo San Benito, APAP, El Ceibo, Belgrano y 62 Viviendas, lugares donde se efectuaron los allanamientos. En la operación participaron también otras unidades de la Agrupación XIX “Santa Cruz”, como el Escuadrón Núcleo “Santa Cruz”, la Unidad de Inteligencia Criminal “Río Gallegos”, y la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XVI, bajo la coordinación de la Región VII “Santa Cruz” de Gendarmería Nacional.

Cuatro personas, de entre 35 y 45 años, fueron detenidas durante el operativo, y se espera que enfrenten cargos por infracción a la ley 23.737 de estupefacientes. Este golpe al narcotráfico destaca el compromiso creciente de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Fuente: CRONICAS FUEGUINAS

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!