“LA LEY BASES SE APRUEBA COMO SALIÓ DEL SENADO”

El diputado Héctor Stefani aseguró que hoy se aprobará la ley bases como salió del Senado, y solamente habría modificaciones en el paquete fiscal, con la introducción del título referido al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que había eliminado la Cámara Alta. Dijo que hay una intención de la Coalición Cívica de insistir con el artículo 111, que insta a revisar los regímenes promocionales, pero no cuentan con los votos. A su criterio, aun introduciendo el capítulo de Ganancias, no hay riesgo de que en la provincia se pague el impuesto.

Provinciales27/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
stefani-820x360

El diputado del PRO Héctor Stefani anticipó la votación de hoy y las perspectivas del oficialismo de contar con la ley bases y el paquete fiscal casi como salió del Senado. “Lo que yo planteaba en la Cámara de Diputados en enero, cuando vino el proyecto, fue prácticamente lo que terminó votando el Senado. Obviamente vamos a poner una palabra en la sesión en contra de la pretensión de la Coalición Cívica de insistir el artículo 111”, dijo de una iniciativa que no cuenta con los votos necesarios para prosperar.

“Ninguno de los diputados de la Coalición Cívica conoce Tierra del Fuego y, si la conocen, es porque fueron a esquiar. Además el que conoce Tierra del Fuego porque fue en avión, en realidad no la conoce. Hay que ir en auto, recorrer la ruta 3, que es la única que tenemos. De Loredo habla muy suelto de cuerpo y las industrias automotrices de Córdoba tienen más exenciones impositivas que Tierra del Fuego, y tienen una autopista de cuatro carriles para llegar a su provincia. Nosotros tenemos que hacer tres mil kilómetros en una ruta insegura, que siempre tiene tramos en reparación. Los diputados tienen que ir en auto, recorrer la Patagonia para conocer de lo que están hablando”, subrayó.

Criticó la falta de federalismo, porque “la Argentina es el AMBA. A los del sur y a los del norte nos dicen ‘los del interior’, es decir que hay una sola frontera en la Argentina que define qué es interior y qué es exterior. Si no entendemos el país que tenemos, no vamos a poder definir el país que queremos. Hay que tener una mirada estratégica hacia adelante. Si no, es muy difícil”, dijo.

Puntualmente sobre los temas de interés de esta jornada, aseguró que “la ley bases no va a tener ninguna modificación y así como está se va a aprobar. Creo que va a tener modificaciones la tarifaria en el tema de Ganancias, para que paguen las provincias de la Patagonia. Hay un tema complicado que es el pago de Ganancias de la gente que está embarcada, que es una injusticia; y nosotros en Tierra del Fuego no vamos a tener problemas. El artículo 111 lo va a insistir la Coalición Cívica ‘pour la galerie’, porque no va a prosperar nada. Ellos están convencidos de que Tierra del Fuego es un negocio de dos empresarios y de que fabricamos celulares de mala calidad, y que por eso se tienen que importar. Es un lobby de empresarios contra empresarios. Es injusto cómo consideran a Tierra del Fuego, que es mucho más que dos empresarios y celulares”, planteó.

 

Con respecto a la controversia sobre la aprobación de capítulos que no votó el Senado, que llevarían a la judicialización de Ganancias por ejemplo, por parte de Unión por la Patria, consideró que “sería un papelón” y recordó que “a Alfonsín en seis meses le votaron 30 leyes y a Menem 7, pero a Milei ninguna. La ley de bases va a salir como vino del Senado y lo que van a intentar modificar es el paquete fiscal, el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Si se reúne la cantidad de votos se va a insistir”.

En cuanto al artículo 88, que abre la posibilidad de que Tierra del Fuego pague Ganancias, dijo que “no lo tendríamos que haber metido nunca, porque nunca estuvo en discusión la ley 19640. Se hicieron consultas a los funcionarios y dijeron que no habían  considerado el pago de Ganancias en Tierra del Fuego. Yo me quedaría tranquilo, porque desde el primer momento el presidente dijo que la ley no se tocaba y que había que darle seguridad jurídica al subrégimen. A veces nosotros mismos somos más papistas que el papa”, manifestó.

Por otra parte se lo consultó sobre la paralización de la obra pública. “Yo creo que la obra pública del Estado es muy importante y la Argentina tiene que correr un poco la ideología de la discusión. El Estado necesita hacer obra pública. En Tierra del Fuego el turismo era una realidad, pero si el Estado no hacía el puerto y el aeropuerto, no iba a ir un señor a invertir en un hotel cinco estrellas”, expresó.

FUENTE: PROVINCIA 23

 

Últimas publicaciones
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

Te puede interesar
202510231138161e0d7d9a8ef71c1cc2876ab5068e1058_min

Se viene nuevo Congreso Internacional desde el Sur

Radio FM Amistad
Provinciales24/10/2025

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

20251022115039201966c0fe9ba775c5a7acc19e78fd11_min

Anuncian mejoras en en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales23/10/2025

Marcelo Almirón, Intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, informó que el parque se prepara para la temporada alta con todas las sendas habilitadas y obras de mantenimiento en marcha. Destacó medidas de prevención ante el riesgo de incendios y recordó que solo se permite cocinar con anafes o garrafas.

W1261u16ig5j250o9cc5yys

Se estrena la boleta única con gran expectativa

Radio FM Amistad
Provinciales22/10/2025

La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas

Lo más visto
202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

suscribirte para mas contenido!