Juliana Santillán cruzó a la senadora fueguina López por sus dichos contra Milei. "MAS CASTA NO SE PUEDE"

La diputada de LLA acusó a la senadora opositora Cristina López de “hacer reformar el HCD de Ushuaia por su marido para no perder los privilegios de la política”.

18/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Juliana-Santillana-30-abril-2024

Luego del tratamiento de la ley Bases en el Senado, su regreso a la Cámara baja y los incidentes en las afueras del Congreso, la diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) publicó un video en su perfil de Instagram para desenfundar criticas contra la senadora fueguina Cristina López. “Mas casta no se consigue”, lanzó.

La legisladora libertaria salió al cruce de López por sus dichos en la sesión respecto a la salud mental del presidente Javier Milei. “Es un enfermo mental y tendría que renunciar ya o deberíamos estar pensando seriamente en un juicio político”, había señalado la senadora kirchnerista en el recinto de la Cámara alta.

“Quiero expresar mi más energético repudio a los dichos de la senadora Cristina López que atentó contra la investidura presidencial porque banaliza los problemas de salud mental”, publicó Santillán en un video corto (reel) de Instagram.

Screenshot_20240618-104430

https://x.com/i/status/1801288975107170367

Asimismo, acusó que la Cristina López “se hizo reformar, por su marido -el legislador ushuaiense Juan Carlos Pino-, el reglamento interno del Consejo Deliberante de Ushuaia para no perder los privilegios de la política”. “Esta es la casta, que gracias a los argentinos, vamos a eliminar”, remarcó Santillán.

De igual manera, la diputada de LLA repudió los hechos ocurridos en las afueras del Palacio Legislativo: “El kirchnerismo montó una operación para impedir que el Poder Legislativo funcione. Armó un show violento en las calles de Buenos Aires con escenas repudiables, no solamente por los argentinos, sino también por muchos legisladores”.

FUENTE: EL PARLAMENTARIO.

/contenido/2782/senadora-cristina-lopez-justifica-sus-dichos-diciendoel-presidente-lleva-6-meses

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Lo más visto
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!