
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


La diputada de LLA acusó a la senadora opositora Cristina López de “hacer reformar el HCD de Ushuaia por su marido para no perder los privilegios de la política”.
18/06/2024
Radio FM Amistad
Luego del tratamiento de la ley Bases en el Senado, su regreso a la Cámara baja y los incidentes en las afueras del Congreso, la diputada nacional Juliana Santillán (LLA – Buenos Aires) publicó un video en su perfil de Instagram para desenfundar criticas contra la senadora fueguina Cristina López. “Mas casta no se consigue”, lanzó.
La legisladora libertaria salió al cruce de López por sus dichos en la sesión respecto a la salud mental del presidente Javier Milei. “Es un enfermo mental y tendría que renunciar ya o deberíamos estar pensando seriamente en un juicio político”, había señalado la senadora kirchnerista en el recinto de la Cámara alta.
“Quiero expresar mi más energético repudio a los dichos de la senadora Cristina López que atentó contra la investidura presidencial porque banaliza los problemas de salud mental”, publicó Santillán en un video corto (reel) de Instagram.

https://x.com/i/status/1801288975107170367
Asimismo, acusó que la Cristina López “se hizo reformar, por su marido -el legislador ushuaiense Juan Carlos Pino-, el reglamento interno del Consejo Deliberante de Ushuaia para no perder los privilegios de la política”. “Esta es la casta, que gracias a los argentinos, vamos a eliminar”, remarcó Santillán.
De igual manera, la diputada de LLA repudió los hechos ocurridos en las afueras del Palacio Legislativo: “El kirchnerismo montó una operación para impedir que el Poder Legislativo funcione. Armó un show violento en las calles de Buenos Aires con escenas repudiables, no solamente por los argentinos, sino también por muchos legisladores”.
FUENTE: EL PARLAMENTARIO.
/contenido/2782/senadora-cristina-lopez-justifica-sus-dichos-diciendoel-presidente-lleva-6-meses

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.