POLICÍA FEDERAL ALLANÓ LAS OFICINAS DE LA ASEGURADORA MARTÍNEZ SOSA EN RÍO GRANDE

A primera hora de este lunes, personal de la Policía Federal con asiento en la ciudad de Río Grande, llevó adelante en las oficinas de la firma Martínez Sosa. El diligenciamiento judicial fue ordenado por el juez Ercolini y hubo otros puntos del país, que también fueron allanados.

Policiales11/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Z4PO42ATZNB6NI2ULGQ6VJ5QVE

Río Grande.- La causa de los seguros acaba de reactivarse tras el fallo de la Cámara Federal que ratificó al juez Julián Ercolini. Este lunes, el magistrado ordenó una tanda de allanamientos en domicilios y oficinas que pertenecen al broker Héctor Martínez Sosa, casado con la secretaria de Alberto Fernández, pudo saber este medio.

Uno de los procedimientos se lleva adelante en las oficinas que tiene la empresa del broker en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, ubicada en la calle San Martín al 800.

Según informa Infobae, también hay un allanamiento en curso en las oficinas de Martínez Sosa ubicadas en la localidad de San Isidro, entre otros lugares.

La orden judicial apunta a secuestrar documentación sobre los brokers y empresas asociadas al amigo del ex presidente como Bachellier, Emanuel Calvo, Laura Elena Crisafulli, Norberto Matías Garrido, y Fernando “El turco” Salim, entre otros.

Hace tiempo los investigadores trabajan sobre la hipótesis de que Bachellier, primera en el ránking de las empresas que cobraron comisiones por los contratos con el Estado, es un satélite de Martínez Sosa. Cuando allanaron la sede de la empresa, se encontraron con un departamento en Villa Crespo que “a simple vista no sería congruente con la sede de una empresa con negocios de tamaña envergadura”.

Durante las últimas semanas, el juzgado acumuló decenas de informes. El más importante es el entrecruzamiento de llamados ordenado a fines de abril. “Está muy avanzando, aunque todavía hay teléfonos que no se abrieron”, respondió una fuente de la causa.

Ercolini pidió investigar las líneas que utilizaban el ex presidente Alberto Fernández, su ex secretaria María Cantero, el ex presidente de Nación Seguros Alberto Pagliano, y el broker Héctor Martínez, entre otros. La pericia determinará quiénes se comunicaban con mayor frecuencia. Pero también se analizaron decenas de conversaciones de WhatsApp y Telegram porque muchos de los teléfonos fueron secuestrados al comienzo de la investigación.

La investigación estaba estancada por la recusación que había presentado Alberto Fernández contra el juez Ercolini. Finalmente, la semana pasada el juez Roberto Boico rechazó la presentación. Opinó que no se pudo probar la “enemistad” que había argumentado el ex presidente. “La alegación de amistad/enemistad entre el Dr. Fernández y el Dr. Ercolini –pese a lo creíble del desarrollo de la relación profesional que los unió- contrasta con la expresa negativa del magistrado y la falta de elementos objetivos que desvirtúen ese rechazo”, fue uno de los argumentos del camarista.

En otro fallo, Boico y su colega Eduardo Farah votaron por revocar la inhibición de bienes de todos los imputados que había dictado Ercolini. El fallo fue festejado por los empresarios, pero casi no tuvo impacto en la realidad del ex presidente, que sigue viviendo en un departamento prestado.

Entre otras decisiones importantes, Ercolini debe decidir por estos días si autoriza que Nación Seguros pague las comisiones adeudados. Según reveló Infobae, se acumularon cerca de $1.040 millones por comisiones. De ese total, $210 millones corresponden a empresas investigadas en la causa judicial. Martínez Sosa es el principal, con $125 millones congelados. También aparecen empresas como Bri Brokers, con $50 millones, y Net Broker, con $13 millones.

Todos los pagos se frenaron los primeros días de marzo. Ahora, Nación Seguros le preguntó al juez si tiene que pagar. La presentación ya pasó por el despacho del fiscal Carlos Rívolo, quien opinó que solo se abonen las deudas a las empresas que no figuran en la causa. Eso implicaría liberar unos 820 millones de pesos.

FUENTE: PROVINCIA 23

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!