Pérez se reunió con las cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande

El intendente riograndense mantuvo un encuentro con los presidentes de las cámaras de Comercio de las dos principales ciudades fueguinas, quienes marcaron más de un 40% de caída en las ventas, cierres y despidos.

Rio Grande10/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PHOTO-2024-06-09-20-12-35-660x365

En una reunión de trabajo, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, dialogó con José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande y Claudia Fernández, su par de Ushuaia. Durante el encuentro los tres evaluaron la situación económica general y el impacto que esta tiene en la actividad comercial provincial, proyectando acciones conjuntas para fortalecer el sector.

Los referentes de ambas Cámaras expresaron su preocupación por el impacto negativo de la actual recesión económica, destacando que en Tierra del Fuego las ventas han caído más de un 40%, resultando en el cierre de comercios y la pérdida de puestos de trabajo. La caída más significativa se observa en Río Grande, en donde la falta de trabajo debido a la retracción de la producción fabril es un factor determinante.

El intendente Martín Pérez señaló en la oportunidad que  “desde nuestra gestión municipal propiciamos el trabajo conjunto y articulado con el sector privado.  Los comerciantes, los pequeños y medianos empresarios y los emprendedores son el motor de nuestra economía local».

«Sabemos que es necesario mejorar la eficiencia de nuestro Estado Municipal», indicó el mandatario, agregando que “se trabaja constantemente para agilizar los trámites y mejorar la relación con el ámbito privado”. Además, informó sobre los avances en el proceso de modernización del Municipio y las nuevas herramientas e incentivos que se pondrán en marcha próximamente.

En tiempos de crisis económica, «tenemos que ser capaces de encontrar una sinergia entre el ámbito público y privado», concluyó Pérez, enfatizando la importancia de mantener los servicios esenciales y propiciar la obra pública como motor económico.

FUENTE:  DIARIO PRENSA

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!