Pérez se reunió con las cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande

El intendente riograndense mantuvo un encuentro con los presidentes de las cámaras de Comercio de las dos principales ciudades fueguinas, quienes marcaron más de un 40% de caída en las ventas, cierres y despidos.

Rio Grande10/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PHOTO-2024-06-09-20-12-35-660x365

En una reunión de trabajo, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, dialogó con José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande y Claudia Fernández, su par de Ushuaia. Durante el encuentro los tres evaluaron la situación económica general y el impacto que esta tiene en la actividad comercial provincial, proyectando acciones conjuntas para fortalecer el sector.

Los referentes de ambas Cámaras expresaron su preocupación por el impacto negativo de la actual recesión económica, destacando que en Tierra del Fuego las ventas han caído más de un 40%, resultando en el cierre de comercios y la pérdida de puestos de trabajo. La caída más significativa se observa en Río Grande, en donde la falta de trabajo debido a la retracción de la producción fabril es un factor determinante.

El intendente Martín Pérez señaló en la oportunidad que  “desde nuestra gestión municipal propiciamos el trabajo conjunto y articulado con el sector privado.  Los comerciantes, los pequeños y medianos empresarios y los emprendedores son el motor de nuestra economía local».

«Sabemos que es necesario mejorar la eficiencia de nuestro Estado Municipal», indicó el mandatario, agregando que “se trabaja constantemente para agilizar los trámites y mejorar la relación con el ámbito privado”. Además, informó sobre los avances en el proceso de modernización del Municipio y las nuevas herramientas e incentivos que se pondrán en marcha próximamente.

En tiempos de crisis económica, «tenemos que ser capaces de encontrar una sinergia entre el ámbito público y privado», concluyó Pérez, enfatizando la importancia de mantener los servicios esenciales y propiciar la obra pública como motor económico.

FUENTE:  DIARIO PRENSA

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!