
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A las 5 de la mañana del sábado último un hombre joven que se encontraba internado a la espera de ser atendido por personal médico de Salud Mental provocó un principio de incendio en un baño. Esta vez afortunadamente el foco fue extinguido con matafuegos y se pudo evitar una nueva tragedia.
Policiales03/06/2024El 7 de julio de 2021 Ushuaia perdió a su hospital. Un sujeto que se encontraba en el área de Salud Mental, incendió intencionalmente el colchón de la sala en donde estaba internado, causando un desastre mayúsculo.
Aunque había alrededor de 30 pacientes internados, incluidas personas conectadas a respiradores, convalecientes de cirugías y bebés en incubadoras, pese a la magnitud del ígneo, las pérdidas, aunque millonarias, se circunscribieron solo a lo material. Los enfermos críticos fueron derivados a la Clínica San Jorge y los de menor gravedad, al Polo Sanitario Municipal creado en el polideportivo “Cochocho” Vargas en ocasión de la pandemia de COVID 19.
Como una ironía del destino, el sábado último, a las 5 de la mañana, la historia volvió a repetirse: un paciente prendió fuego a propósito una pila de ropa, con su encendedor. Esta vez el fuego y el humo fueron vistos inmediatamente, se actuó con extintores y se evitó que, como en la vez anterior, el incendio se extendiera al techo, de allí al entretecho y luego a gran parte de la estructura general.
Según Diario Prensa Libre pudo averiguar, el viernes 31 de mayo Maximiliano Berrocard ingresó a la guardia del Hospital Regional Ushuaia. Dijo que estaba pensando en atentar contra su vida y que quería que se le extendiera medicación para bajar sus niveles de ansiedad, como ya habría ocurrido en anteriores oportunidades. Los médicos prefirieron que se internara hasta tanto lo examinara personal del área de Salud Mental, por lo que lo alojaron en una de las salas linderas a los consultorios de la guardia. Berrocard prestó su conformidad y permaneció en el lugar en situación de espera casi 12 horas hasta que
se dirigió al baño y valiéndose de su propio encendedor, causó fuego en una pila de ropa ubicada en un mueble abierto.
Enseguida el fuego y el humo fueron percibidos por personal policial que estaba en el establecimiento sanitario, médicos y enfermeros, quienes sin dudar corrieron a los extintores y lograron evitar que – como había ocurrido hace 3 años – el fuego se tornara inmanejable.
Iniciadas las actuaciones con intervención de peritos de la División Policía Científica, se pudo constatar que el hecho fue absolutamente intencional, y criminal por tratarse de un establecimiento en el que muchas personas están imposibilitadas de moverse por sus propios medios ante una emergencia. En función de ello, Berrocard fue detenido, conducido a un calabozo de la comisaría 4ta y puesto a disposición de la Justicia, imputado bajo la carátula de “incendio intencional”.
Se espera para el día lunes 3 de junio en horas de la mañana, que el joven preste declaración indagatoria.
La historia sin fin
Maximiliano Berrocard es un joven que tiene vastos antecedentes policiales, judiciales y proteccionales. Ha protagonizado hurtos, robos, daños y situaciones en las que ha puesto en peligro a terceros y a él mismo. Pese a ello, la Justicia lo ha eximido de responsabilidad en la comisión de algunos de los delitos, pero no en otros.
Sin proponérselo, el paciente volvió a instalar el debate sobre la necesidad urgente de contar con un espacio adecuado para el área de Salud Mental, escindido del hospital general, en tiempos en los que el tema instalado en los ámbitos legislativos y gubernamentales es la ampliación de la cantidad de los espacios carcelarios.
FUENTE: DIARIO PRENSA
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos
La denuncia solicitada por Patricia Bullrich lleva la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos
Se trata de Facundo Rodríguez, actual director de Cooperación de la cartera que conduce Javier Alonso. Le sustrajeron un vehículo sin patente del Gobierno de la provincia
El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.
El acusado amenazó a una de las víctimas con difundir información sensible sobre una enfermedad y a otra la obligó a consumir cocaína “por amor”
Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.
El espacio de consulta municipal volvió a reunirse y recibió aportes de vecinos sobre propuestas de modificación de sentidos de calles en distintos barrios de Ushuaia. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, destacó la participación y afirmó que “es importante contemplar cada propuesta con una mirada integral”.
Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.
El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.