
Apagón general en Río Gallegos: una camioneta chocó contra un poste de luz y dejó sin energía a toda la ciudad
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
De gira por Estados Unidos, el mandatario hizo una exposición en el Instituto Hoover. Las críticas a la intervención y a la estructura del Estado
Internacionales30/05/2024Durante su gira por Estados Unidos el Presidente Javier Milei expuso este miércoles en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobre economía, principalmente sobre capitalismo, la intervención del Estado y la administración pública. A su vez, durante su discurso, que duró más de una hora, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo y se refirió a la política de ajuste que lleva adelante desde que asumió su mandato.
“Gracias por permitirme tener el honor de estar aquí con ustedes y por poder transmitirle algunas de las ideas que están siendo muy importantes en lo que tiene que ver con el gobierno que nosotros estamos llevando a cabo en Argentina. Naturalmente, en ningún momento dejo de ser economista y hay cuestiones que se vuelven súper importantes, sobre todo en lo que tiene que ver con la toma de decisiones”. De esa forma, el jefe de Estado dio inicio a su exposición frente a los presentes.
A continuación, las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei:
1 - “El problema es cuando está el Estado. Entonces va, les cobra impuestos a todos y hace un puente. Después hay un montón de personas que viven del Estado, entonces hacen el ministerio del puente y empiezan a buscar dónde hacer más. Entonces crean el ministerio del agua para poner agua y hacerle un puente”.
Durante la primera parte de su presentación, el Presidente criticó la estructura del Estado, un eje central en toda su charla, y se refirió al tema a través de este ejemplo. Asimismo, hizo una comparación con el ámbito privado y remarcó: ”Si fuera solamente un problema de los privados, ¿saben qué hacen? Se ponen de acuerdo, se juntan y arman el puente. Le buscan la vuelta”.
2 - “Les pido que revisen el organigrama de la función pública. Por suerte, acá tengo conmigo a este profesional formidable, maravilloso, que es mi ministro de Economía, Luis Caputo, que es el que está llevando a cabo la motosierra”.
Continuando con su postura sobre el manejo y la toma de decisiones en la administración pública, Milei elogió al ministro e hizo alusión al recorte que impulsó para reducir la estructura estatal. “Estamos sacando un montón de cosas”, indicó.
3 -“Mi ministro de Economía no solo está haciendo el ajuste más grande de la historia argentina, sino el más grande en la historia de la humanidad por profundidad y en cantidad de tiempo”.
Retomando los halagos, aseguró que se siente orgulloso por Luis Caputo y la forma en que está implementando las medidas. “Lo llevo a las presentaciones y lo aplauden. Es un cambio de época. La gente está despertando, están despertando las ideas de la libertad”, señaló.
4 - “Si ustedes lo planteaban en otro momento, nos crucificaban a los dos en el medio de la 9 de Julio”.
El jefe de Estado mencionó esta frase luego de hacer un breve repaso sobre el plan económico que impulsa junto al ministro y sugirió que, anteriormente, no hubiera sido posible. “Cuando uno junta lo que estamos haciendo en el Tesoro y en el Banco Central, de hecho llevamos más de 13 puntos del PBI ajustados”, refirió.
5 - “¿Se creen que la gente es idiota? Va a llegar un momento en que se va a morir de hambre y va a decidir, de alguna manera, para no morirse. Entonces no necesito que alguien intervenga para resolverme la externalidad del consumo”.
“A la postre alguien lo va a resolver“, concluyó su ejemplo para explicar uno de los tipos de fallos de mercado. “Ustedes toman el caso de las externalidades en consumo que, en realidad, son para evitar que no haya un problema de circularidad en la resolución del problema de equilibrio general”, fue la frase que empleó el Presidente para abordar el tema.
6 - “El problema es que hay un montón de sátrapas metidos en el medio que se llama Estado y viven de nuestra plata”.
“Ellos se crean su propia demanda. ¿Por qué? Porque tienen el poder coercitivo del Estado en el medio”, dijo y aseguró que este es el causante de los problemas existentes.
7 - “Están en esa oficina y necesitan justificar por qué están calentando la silla”.
El mandatario usó esta frase continuando con sus críticas a los trabajadores del Estado. Y subrayó: “Esto no es menor porque esto tiene implicancias directas de cómo esto impacta negativamente sobre la innovación, por ejemplo”.
8 - “Crean regulaciones para justificar su existencia y nos arruinan la vida a todos”.
Lo dijo bajo la misma línea sobre los empleados estatales, indicando que de esta forma, logran permanecer en sus cargos.
9 - “No dejemos que estos fatalmente arrogantes nos destruyan la vida”
Siguiendo con las regulaciones, aseguró que las únicas consecuencias es “matar la innovación y, por ende, el crecimiento económico”.
10 - “No sabemos cómo va a ser el futuro. Lo único que sabemos es que va a ser mucho mejor si del medio sacamos al Estado de toda nuestra vida”
Así cerró su discurso de poco más de una hora e indicó: “Vayamos a una sociedad muchísimo más libre”.
FUENTE: INFOBAE
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
Juicio por homicidio en la Margen Sur, en Río Grande. La segunda jornada del juicio en el que se analiza el proceder de la familia de una víctima de femicidio que habría vengado su muerte asesinando al victimario, colocó a Mario Germán Alvarez, con un rol más protagónico que el de sus hijos de 19 y 22 años, también imputados, según pruebas colectadas por la División Policía Científica.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia