La “motosierra”, los elogios a Caputo y la pobreza: las 10 frases más destacadas del discurso de Milei en Stanford

De gira por Estados Unidos, el mandatario hizo una exposición en el Instituto Hoover. Las críticas a la intervención y a la estructura del Estado

Internacionales30/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
HOMF5JXYTJACPC23ORXHZC2RXI
El presidente Javier Milei durante su viaje a Estados Unidos, en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford

Durante su gira por Estados Unidos el Presidente Javier Milei expuso este miércoles en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobre economía, principalmente sobre capitalismo, la intervención del Estado y la administración pública. A su vez, durante su discurso, que duró más de una hora, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo y se refirió a la política de ajuste que lleva adelante desde que asumió su mandato.

“Gracias por permitirme tener el honor de estar aquí con ustedes y por poder transmitirle algunas de las ideas que están siendo muy importantes en lo que tiene que ver con el gobierno que nosotros estamos llevando a cabo en Argentina. Naturalmente, en ningún momento dejo de ser economista y hay cuestiones que se vuelven súper importantes, sobre todo en lo que tiene que ver con la toma de decisiones”. De esa forma, el jefe de Estado dio inicio a su exposición frente a los presentes.

 
A continuación, las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei:

1 - “El problema es cuando está el Estado. Entonces va, les cobra impuestos a todos y hace un puente. Después hay un montón de personas que viven del Estado, entonces hacen el ministerio del puente y empiezan a buscar dónde hacer más. Entonces crean el ministerio del agua para poner agua y hacerle un puente”.

Durante la primera parte de su presentación, el Presidente criticó la estructura del Estado, un eje central en toda su charla, y se refirió al tema a través de este ejemplo. Asimismo, hizo una comparación con el ámbito privado y remarcó: ”Si fuera solamente un problema de los privados, ¿saben qué hacen? Se ponen de acuerdo, se juntan y arman el puente. Le buscan la vuelta”.

2 - “Les pido que revisen el organigrama de la función pública. Por suerte, acá tengo conmigo a este profesional formidable, maravilloso, que es mi ministro de Economía, Luis Caputo, que es el que está llevando a cabo la motosierra”.

Continuando con su postura sobre el manejo y la toma de decisiones en la administración pública, Milei elogió al ministro e hizo alusión al recorte que impulsó para reducir la estructura estatal. “Estamos sacando un montón de cosas”, indicó.

3 -“Mi ministro de Economía no solo está haciendo el ajuste más grande de la historia argentina, sino el más grande en la historia de la humanidad por profundidad y en cantidad de tiempo”.

Retomando los halagos, aseguró que se siente orgulloso por Luis Caputo y la forma en que está implementando las medidas. “Lo llevo a las presentaciones y lo aplauden. Es un cambio de época. La gente está despertando, están despertando las ideas de la libertad”, señaló.

4 - “Si ustedes lo planteaban en otro momento, nos crucificaban a los dos en el medio de la 9 de Julio”.

El jefe de Estado mencionó esta frase luego de hacer un breve repaso sobre el plan económico que impulsa junto al ministro y sugirió que, anteriormente, no hubiera sido posible. “Cuando uno junta lo que estamos haciendo en el Tesoro y en el Banco Central, de hecho llevamos más de 13 puntos del PBI ajustados”, refirió.

5 - “¿Se creen que la gente es idiota? Va a llegar un momento en que se va a morir de hambre y va a decidir, de alguna manera, para no morirse. Entonces no necesito que alguien intervenga para resolverme la externalidad del consumo”.

“A la postre alguien lo va a resolver“, concluyó su ejemplo para explicar uno de los tipos de fallos de mercado. “Ustedes toman el caso de las externalidades en consumo que, en realidad, son para evitar que no haya un problema de circularidad en la resolución del problema de equilibrio general”, fue la frase que empleó el Presidente para abordar el tema.

6 - “El problema es que hay un montón de sátrapas metidos en el medio que se llama Estado y viven de nuestra plata”.

“Ellos se crean su propia demanda. ¿Por qué? Porque tienen el poder coercitivo del Estado en el medio”, dijo y aseguró que este es el causante de los problemas existentes.

7 - “Están en esa oficina y necesitan justificar por qué están calentando la silla”.

El mandatario usó esta frase continuando con sus críticas a los trabajadores del Estado. Y subrayó: “Esto no es menor porque esto tiene implicancias directas de cómo esto impacta negativamente sobre la innovación, por ejemplo”.

8 - “Crean regulaciones para justificar su existencia y nos arruinan la vida a todos”.

Lo dijo bajo la misma línea sobre los empleados estatales, indicando que de esta forma, logran permanecer en sus cargos.


9 - “No dejemos que estos fatalmente arrogantes nos destruyan la vida”

Siguiendo con las regulaciones, aseguró que las únicas consecuencias es “matar la innovación y, por ende, el crecimiento económico”.

10 - “No sabemos cómo va a ser el futuro. Lo único que sabemos es que va a ser mucho mejor si del medio sacamos al Estado de toda nuestra vida”

Así cerró su discurso de poco más de una hora e indicó: “Vayamos a una sociedad muchísimo más libre”.

 FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!