
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
De gira por Estados Unidos, el mandatario hizo una exposición en el Instituto Hoover. Las críticas a la intervención y a la estructura del Estado
Internacionales30/05/2024Durante su gira por Estados Unidos el Presidente Javier Milei expuso este miércoles en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford sobre economía, principalmente sobre capitalismo, la intervención del Estado y la administración pública. A su vez, durante su discurso, que duró más de una hora, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo y se refirió a la política de ajuste que lleva adelante desde que asumió su mandato.
“Gracias por permitirme tener el honor de estar aquí con ustedes y por poder transmitirle algunas de las ideas que están siendo muy importantes en lo que tiene que ver con el gobierno que nosotros estamos llevando a cabo en Argentina. Naturalmente, en ningún momento dejo de ser economista y hay cuestiones que se vuelven súper importantes, sobre todo en lo que tiene que ver con la toma de decisiones”. De esa forma, el jefe de Estado dio inicio a su exposición frente a los presentes.
A continuación, las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei:
1 - “El problema es cuando está el Estado. Entonces va, les cobra impuestos a todos y hace un puente. Después hay un montón de personas que viven del Estado, entonces hacen el ministerio del puente y empiezan a buscar dónde hacer más. Entonces crean el ministerio del agua para poner agua y hacerle un puente”.
Durante la primera parte de su presentación, el Presidente criticó la estructura del Estado, un eje central en toda su charla, y se refirió al tema a través de este ejemplo. Asimismo, hizo una comparación con el ámbito privado y remarcó: ”Si fuera solamente un problema de los privados, ¿saben qué hacen? Se ponen de acuerdo, se juntan y arman el puente. Le buscan la vuelta”.
2 - “Les pido que revisen el organigrama de la función pública. Por suerte, acá tengo conmigo a este profesional formidable, maravilloso, que es mi ministro de Economía, Luis Caputo, que es el que está llevando a cabo la motosierra”.
Continuando con su postura sobre el manejo y la toma de decisiones en la administración pública, Milei elogió al ministro e hizo alusión al recorte que impulsó para reducir la estructura estatal. “Estamos sacando un montón de cosas”, indicó.
3 -“Mi ministro de Economía no solo está haciendo el ajuste más grande de la historia argentina, sino el más grande en la historia de la humanidad por profundidad y en cantidad de tiempo”.
Retomando los halagos, aseguró que se siente orgulloso por Luis Caputo y la forma en que está implementando las medidas. “Lo llevo a las presentaciones y lo aplauden. Es un cambio de época. La gente está despertando, están despertando las ideas de la libertad”, señaló.
4 - “Si ustedes lo planteaban en otro momento, nos crucificaban a los dos en el medio de la 9 de Julio”.
El jefe de Estado mencionó esta frase luego de hacer un breve repaso sobre el plan económico que impulsa junto al ministro y sugirió que, anteriormente, no hubiera sido posible. “Cuando uno junta lo que estamos haciendo en el Tesoro y en el Banco Central, de hecho llevamos más de 13 puntos del PBI ajustados”, refirió.
5 - “¿Se creen que la gente es idiota? Va a llegar un momento en que se va a morir de hambre y va a decidir, de alguna manera, para no morirse. Entonces no necesito que alguien intervenga para resolverme la externalidad del consumo”.
“A la postre alguien lo va a resolver“, concluyó su ejemplo para explicar uno de los tipos de fallos de mercado. “Ustedes toman el caso de las externalidades en consumo que, en realidad, son para evitar que no haya un problema de circularidad en la resolución del problema de equilibrio general”, fue la frase que empleó el Presidente para abordar el tema.
6 - “El problema es que hay un montón de sátrapas metidos en el medio que se llama Estado y viven de nuestra plata”.
“Ellos se crean su propia demanda. ¿Por qué? Porque tienen el poder coercitivo del Estado en el medio”, dijo y aseguró que este es el causante de los problemas existentes.
7 - “Están en esa oficina y necesitan justificar por qué están calentando la silla”.
El mandatario usó esta frase continuando con sus críticas a los trabajadores del Estado. Y subrayó: “Esto no es menor porque esto tiene implicancias directas de cómo esto impacta negativamente sobre la innovación, por ejemplo”.
8 - “Crean regulaciones para justificar su existencia y nos arruinan la vida a todos”.
Lo dijo bajo la misma línea sobre los empleados estatales, indicando que de esta forma, logran permanecer en sus cargos.
9 - “No dejemos que estos fatalmente arrogantes nos destruyan la vida”
Siguiendo con las regulaciones, aseguró que las únicas consecuencias es “matar la innovación y, por ende, el crecimiento económico”.
10 - “No sabemos cómo va a ser el futuro. Lo único que sabemos es que va a ser mucho mejor si del medio sacamos al Estado de toda nuestra vida”
Así cerró su discurso de poco más de una hora e indicó: “Vayamos a una sociedad muchísimo más libre”.
FUENTE: INFOBAE
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El incendio de interfase que recrudeció este viernes amenaza a varios parajes cercanos a El Bolsón, los cuales fueron evacuados. Un hombre fue imputado por intentar encender un nuevo foco en la zona urbana
Con una gran popularidad, el presidente pisa fuerte con medidas radicales. Surgen las primeras voces disonantes dentro de su partido.
Entre la esperanza y la preocupación se mueve la expectativa ante la segunda presidencia del magnate republicano. Su impacto en la Argentina.
El mandatario tiene sintonía ideológica con el líder republicano y esta cercanía influirá en los vínculos diplomáticos entre Buenos Aires y Washington, cuando el gobierno libertario avanza con la negociación con el FMI y desea un Tratado de Libre Comercio
Los grupos rebeldes nunca habían sido del todo extinguidos pero dieron un salto de calidad sobre la ciudad de Aleppo, aprovechando un contexto geopolítico favorable
El gobernador reunirá este jueves en Buenos Aires a representantes del sector industrial y sindical para firmar un acta de compromiso que garantice la continuidad de los puestos de trabajo, tras la eliminación de los aranceles a los productos electrónicos dispuesta por el Gobierno nacional.
La Prefectura Naval Argentina organizó un homenaje en la Plazoleta situada en la calle Yaganes, en inmediaciones del sector costero.
Una menor de 15 años atropelló a una mujer en Ushuaia. Indignación por la falta de controles y adultos responsables. El hecho ocurrió en calle Maipú.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción. El encuentro se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
El oficialismo busca impulsar la economía sin emitir pesos ni generar inflación y con lo que Milei llama la “dolarización endógena”