La agenda de Milei en EEUU: dará un discurso en Stanford y se reunirá con jefes de empresas tecnológicas

Internacionales29/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
DU66V5R5PNF23PZQX346YZGQZE
El presidente Javier Milei en una de sus exposiciones en Estados Unidos (Foto: NA - Presidencia).

El presidente Javier Milei expondrá durante 45 minutos en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, a las 13.30, en el segundo día de su cuarta gira por Estados Unidos.

Milei luego se reunirá con el CEO de Google, Sundar Pichai, a las 15.30; con el Director Ejecutivo de Apple, Timothy Cook, a las 18.00; y tendrá un encuentro con 30 empresarios e inversores ligados a la Inteligencia Artificial, a las 18.30.

El martes el Presidente se reunió este martes con el CEO de OpenAI y creador de ChatGPT,  Sam Altman, con el que conversó sobre las oportunidades de desarrollos en inteligencia artificial y las inversiones que podría realizar en la Argentina.

En esa reunión también estuvieron Karina Milei, Luis Caputo, Gerardo Werthein, Demien Reidel y Mat Travizano, y dialogaron sobre diferentes posibilidades relacionadas con la inteligencia artificial, según información oficial.

FUENTE: TODO NOTICIAS

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!