Carpa de la Dignidad: comenzó la obra de desviación del gasoducto

Esta obra es fundamental y necesaria para poder dar inicio posteriormente a la construcción del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. Concluidos estos trabajos, se podrá iniciar una obra muy esperada por nuestros queridos Veteranos de la Guerra de Malvinas, vecinos y vecinas de la ciudad.

Rio Grande16/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
GASODUCTO RIO GRANDE

El Municipio de Río Grande redobla sus esfuerzos y destina recursos de los vecinos y vecinas para mantener activas obras de gran importancia en nuestra ciudad.

En este sentido, comenzó la reubicación de un gasoducto esencial que atraviesa la platea en donde será emplazado el edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. Esta acción es necesaria y fundamental para dar pie a la construcción de lo que será un espacio para el trabajo permanente en materia de soberanía y defensa nacional.

Asimismo, tal gasoducto refuerza el servicio de gas que va a alta presión a la zona sur de nuestra ciudad, es por ello que se realizará la desviación mediante un bypass. En una primera etapa se concretará un nuevo tendido, cuya vinculación luego estará a cargo de la empresa Camuzzi.

Es de mencionar que, el edificio permanente de la Carga de la Dignidad será de aproximadamente 800 metros cuadrados y estará ubicado en el mismo lugar donde cada año se levanta para las actividades en el marco del 2 de Abril. Contará con un espacio central a través de un gran salón, que se conectará desde su interior con la vereda que forma parte del Muro Costero, pudiendo de esta manera integrar el edificio al paisaje existente.

Con esta obra, el Municipio avanza en los trabajos previos a la construcción de un lugar fijo y estable que funcionará todo el año para mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por la Patria.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!