
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


Hombre condenado por robo de materiales de construcción en Tierra del Fuego. Sentenciado a 6 meses de prisión efectiva.
Policiales13/05/2024
Radio FM AmistadEl Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ha dictado una sentencia de 6 meses de prisión efectiva para un hombre encontrado culpable de robo simple. El individuo, declarado reincidente por primera vez, fue detenido de inmediato tras el veredicto.
En un fallo emitido por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, un hombre ha sido condenado a cumplir una pena de 6 meses de prisión efectiva por el delito de robo simple. La sentencia se basa en el robo de diversos materiales de construcción ocurrido en abril del año pasado en el Barrio San Martín Norte de la ciudad.
El individuo, que fue declarado reincidente por primera vez, ya había cumplido con otra condena en suspenso anteriormente. Tras el veredicto, fue detenido de inmediato.
El proceso judicial se llevó a cabo mediante el instituto de Omisión de Debate, solicitado por el Ministerio Público Fiscal y con el consentimiento de la Defensa Oficial. El Dr. Ariel Pinno representó al Ministerio Público Fiscal, mientras que la Dra. Lorena Nebreda estuvo a cargo de la Defensa Oficial.
El robo fue descubierto cuando el encargado de la empresa constructora vio los elementos robados a la venta en la sección "Marketplace" de Facebook. Tras contactar al imputado y confirmar que los elementos pertenecían a su empresa, alertó a la policía, lo que condujo al arresto del delincuente.
El Tribunal de Juicio estuvo compuesto por el Juez Dr. Eduardo López, con la participación de la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Juan José Varela como vocales.
Este veredicto representa un paso importante en la lucha contra el delito y envía un mensaje claro sobre las consecuencias de participar en actividades delictivas

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.