
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Hombre condenado por robo de materiales de construcción en Tierra del Fuego. Sentenciado a 6 meses de prisión efectiva.
Policiales13/05/2024
Radio FM AmistadEl Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ha dictado una sentencia de 6 meses de prisión efectiva para un hombre encontrado culpable de robo simple. El individuo, declarado reincidente por primera vez, fue detenido de inmediato tras el veredicto.
En un fallo emitido por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, un hombre ha sido condenado a cumplir una pena de 6 meses de prisión efectiva por el delito de robo simple. La sentencia se basa en el robo de diversos materiales de construcción ocurrido en abril del año pasado en el Barrio San Martín Norte de la ciudad.
El individuo, que fue declarado reincidente por primera vez, ya había cumplido con otra condena en suspenso anteriormente. Tras el veredicto, fue detenido de inmediato.
El proceso judicial se llevó a cabo mediante el instituto de Omisión de Debate, solicitado por el Ministerio Público Fiscal y con el consentimiento de la Defensa Oficial. El Dr. Ariel Pinno representó al Ministerio Público Fiscal, mientras que la Dra. Lorena Nebreda estuvo a cargo de la Defensa Oficial.
El robo fue descubierto cuando el encargado de la empresa constructora vio los elementos robados a la venta en la sección "Marketplace" de Facebook. Tras contactar al imputado y confirmar que los elementos pertenecían a su empresa, alertó a la policía, lo que condujo al arresto del delincuente.
El Tribunal de Juicio estuvo compuesto por el Juez Dr. Eduardo López, con la participación de la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Juan José Varela como vocales.
Este veredicto representa un paso importante en la lucha contra el delito y envía un mensaje claro sobre las consecuencias de participar en actividades delictivas

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas