
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Gobierno de Ecuador mantenía hoy la dura ofensiva militar sobre las más de 20 bandas criminales y narcotraficantes presentes en el país y parecía recuperar cierta calma en las calles, pero no conseguía pacificar las cárceles, al punto que el número de retenidos por los presos en varios penales subió a 178, en medio de nuevos desafíos del Ejecutivo, que advirtió que las Fuerzas Armadas están “preparadas para la guerra”.
Desde el recrudecimiento de la ola de violencia, el lunes, la "guerra interna" dejó ya 14 muertos y centenares de detenidos.
Más de 22.400 militares desplegados, patrullajes por tierra, aire y mar, requisas en las calles, operaciones en cárceles, toques de queda: el Gobierno del nuevo presidente, Daniel Noboa, no cede ante los ataques del narco en un enfrentamiento que tiene a la población sumida en el terror.
"Quisieron infundir temor, pero despertaron nuestra ira. Creyeron que someterían a todo un país y se olvidaron que las fuerzas armadas están entrenadas para la guerra", advirtió el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, en un mensaje en redes sociales.
Aunque la actividad se reanudó levemente en las principales ciudades, muchos comercios se mantenían cerrados, el transporte público circulaba con menor frecuencia de la habitual, universidades y escuelas daban clases de manera virtual y primaba el teletrabajo, describió la agencia de noticas AFP.
"Ceder ante el mal, ¡jamás!, luchar incansablemente ¡siempre!", dijo en alocución Noboa, de 36 años y en el poder desde noviembre.
Su decisión recibió un apoyo rotundo y unánime del Parlamento unicameral, que además de acompañar la lucha frontal contra el narco hizo un llamamiento a la unidad nacional para fortalecer al Estado en esta crisis.
También se conocieron este jueves detalles y fundamentos del decreto ejecutivo por el cual Noboa declaró a las bandas narco como "terroristas" y en consecuencia blanco de la inédita ofensiva militar y policial.
El instrumento legal reveló que las bandas dedicadas al narcotráfico en Ecuador generaron ganancias por más de 120 millones de dólares al año.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.