
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


 Radio FM Amistad
Radio FM Amistad
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía, desmiente los mensajes que están circulando por distintos medios y redes sociales; que indican que Sartini Gas dejaría de recibir bonos de usuarios de gas envasado por una deuda que el Gobierno provincial mantiene con la empresa desde el mes de agosto. Al respecto el titular de la cartera, Francisco Devita aclaró que “esto no es así”, indicando que “si bien hay una deuda desde el mes de octubre, y la de noviembre se encuentra en etapa administrativa; lo cierto es que nosotros venimos manteniendo reuniones con los representantes de la empresa para seguir trabajando como lo venimos haciendo, sobre todo en este contexto económico tan complejo que nos toca atravesar”. En tal sentido, el funcionario indicó que tras recibir distintas consultas por este tema “tomamos contacto con la empresa quienes nos indicaron que los bonos de los usuarios de gas envasados se siguen recibiendo como siempre, y no hay ningún tipo de información que diga lo contrario”. Devita consideró que “es lamentable que en momentos donde el Gobierno nacional se encuentra anunciando medidas que atentan contra nuestra población, se alimenten este tipo de comunicaciones que lo único que hacen es llevar preocupación a las familias fueguinas que hoy necesitan más que nunca de nuestro acompañamiento”. “Desde la Provincia estamos trabajando fuertemente en distintas herramientas que prioricen las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Tal como dijo nuestro Gobernador reforzaremos la salud pública; la educación; la Obra Social del Estado Fueguino y financiaremos cuestiones esenciales a fin de acompañar el bienestar de las y los fueguinos” finalizó.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.