
El Gobierno eliminó las retenciones para la exportación de aluminio, acero y productos derivados
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
En el marco de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2023, durante la mañana del miércoles, las selecciones masculina y femenina del básquet realizaron su última presentación en sus respectivas zonas de clasificación. El equipo masculino enfrentó a la Región de Ñuble y obtuvieron victoria de 89 a 50. Las chicas por su parte, pese al esfuerzo realizado cayeron frente a Santa Cruz. El seleccionado masculino en la siguiente fase del certamen enfrentará a Neuquén por el puesto 5 al 8. Por su parte en un partido muy ajustado, disputado en la cancha de Bariloche Vóley Club, el equipo femenino de Tierra del Fuego fue superado por Los Ríos en cinco sets (25-19, 15-25, 26-24, 23-25 y 11-15) en la cuarta presentación en los Juegos. Además el vóley masculino jugó ante Río Negro y completará la jornada frente a Bío Bío. Ludmila González cumplió una brillante actuación en una nueva jornada para el judo y le dio otra presea de oro a la delegación fueguina. La judoca fueguina, tras la gran clasificación conseguida con cinco victorias consecutivas (cuatro de ellas por ippon), ganó la semifinal y arrasó en la final para quedarse con el triunfo en la categoría femenina hasta 57 kilos. Además lucharon Nahir Insaurralde (femenino hasta 63 kilos), Santiago Solís (masculino hasta 66 kilos) y Juan Salvatierra (masculino hasta 73 kilos), quienes alternaron triunfos pero sin poder alcanzar el pase a semifinales. En los deportes colectivos resaltó el triunfo del vóley femenino, en horas de la tarde, frente a Magallanes, y este viernes completará el Grupo B frente al líder La Pampa. El vóley masculino no pudo conseguir el triunfo este miércoles pero terminó en la cuarta posición Grupo A con 7 puntos y pugnará desde el quinto al octavo puesto de la clasificación general, comenzando la Zona Estímulo a las 15:00 de este jueves (rival a confirmar). El seleccionado masculino de fútbol perdió el partido frente al representativo de Araucanía por 1-0, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha de la fase regular de los Juegos de la Araucanía que se disputan en Río Negro. Ahora el equipo de Daniel Celman jugará este jueves a las 17:00 frente a Aysen (a confirmar) en la lucha por el noveno puesto. Por la noche de este miércoles se conoció oficialmente el rival y el cruce que tendrá el seleccionado de Tierra del Fuego en esta segunda fase de los Juegos de la Araucanía. En la disputa por el noveno puesto, los fueguinos jugarán este jueves a las 12:00 frente al seleccionado de Aysen. En tanto en la tercera fecha de actividad para el Atletismo en los 30º Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollan en la ciudad de Neuquén, las buenas noticias para los fueguinos siguieron llegando. La jornada fue propicia para premiar a los ganadores de las pruebas del martes. Sin embargo, las novedades mas importantes fueron la clasificación a la final de Luciana Ferreyra y Renata Godoy en la prueba de los 100mts con vallas (se disputará este jueves) y la medalla de plata de Jonatan Allende, quien obtuvo un excelente segundo puesto en la prueba de lanzamiento de disco. Este jueves será la última jornada completa del atletismo. En tanto que por la tarde del mismo jueves se llevará a cabo las pruebas de pedestrismo de fondo.
Se trata de una medida temporal, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
El ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá unos días más en la capital estadounidense, Washington, luego de haber mantenido conversaciones con el Secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, y a la espera de novedades económicas más firmes.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos