
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
Con el apoyo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) se anunciaron los nuevos tramos de formación que iniciarán el próximo año, con la participación de estudiantes secundarios y de los Polos Creativos La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto a las autoridades de ADVA, presentó oficialmente nuevas opciones de formación en la provincia, con el objetivo de formar personas en competencias y habilidades que permitan el desarrollo profesional en el mundo del videojuego. Quienes se inscriban para iniciar en 2024 podrán entrenarse en programación de entornos virtuales, arte y animación digital, entre otras habilidades demandadas por uno de los sectores con mayor proyección del país. La propuesta formativa está pensada para quienes hayan completado sus estudios secundarios y deseen introducirse en la industria del videojuego, o bien quienes ya se encuentren desarrollando una carrera en las múltiples disciplinas que demanda el sector y deseen incorporar nuevos conocimientos y técnicas de trabajo. En relación a la industria y las oportunidades que actualmente genera, Florencia Fole, presidenta de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), sostuvo que “somos una industria que lleva más de 20 años de recorrido y hay un montón de talento y empresas tanto en Buenos Aires como en el resto de las provincias. Más del 65 por ciento de los productos que se desarrollan en Argentina están desarrollados fuera de Buenos Aires, entonces, queremos potenciar también acá en Tierra del Fuego y concientizar a todos los y las jóvenes, que se puede vivir de hacer videojuegos sin importar en dónde estén, en cualquier parte del mundo”. “Sabemos que hay una comunidad y un talento súper interesante en Tierra del Fuego, porque estuvimos hace ya tres meses acá participando con el CFI, con ADVA y con la comunidad de videojuegos y videovisual, conociendo un poco más en profundidad el ecosistema y entendemos que hay muchísimo potencial y muchísimo talento. Por eso queremos acompañarlos en el proceso de generar emprendedores y generar talento para poder decir que seguimos produciendo videojuegos, ni más ni menos que desde el fin o el principio del Mundo”, recalcó. Por su parte, la Ministra Cubino destacó la importancia de seguir fomentando el talento joven en la provincia y destacó que “seguimos transitando pasos en la industria del conocimiento. Es muy importante seguir formando el talento de la provincia y además promover como Estado que nuestros chicos y chicas tengan pronto en esta fábrica de talento a empresas del sector de videojuegos que los incorporen”. El programa que iniciará en 2024 está destinado a personas mayores de 18 años de la provincia que cuenten con estudios secundarios completos y deseen comenzar su carrera dentro de la industria del videojuego. Para recibir más información, registrarse en: bit.ly/VideojuegosEnLaFabrica

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.