CONOCÉ QUÉ CAPACITACIONES HABRÁ EN LA “EXPO AGROPRODUCTIVA”

Rio Grande10/11/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
398024315_193339550481728_5839545393774888692_n

Quienes quieran participar podrán hacerlo tanto el sábado 11 como el domingo 12 de noviembre, en diferentes horarios. Esta propuesta es organizada por el Municipio de Río Grande con el fin de concentrar, fortalecer y acompañar al sector productivo local. Para sumar a las capacitaciones, los interesados deberán inscribirse mediante el link: https://bit.ly/3FUSaSK. El Municipio invita a la comunidad a formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción, en el marco de la 3° “Expo Agroproductiva” que se llevará a cabo este sábado domingo en la Misión Salesiana. Para participar de las mismas, deberán inscribirse a través del link: https://bit.ly/3FUSaSK. El sábado 11 de noviembre, de 12.15 a 13 horas, se realizará una charla abierta sobre “La Agroecología como aporte a la construcción de nuestra Soberanía Alimentaria” a cargo de Eduardo Cerdá, director General de Agroecología perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación. A las 15 horas se abordará “La Producción Agroecológica como herramienta para la Soberanía Alimentaria”, a cargo de Susana Aresi del INTA. Mientras que, ese mismo sábado, desde las 16 horas se llevará a cabo la propuesta “Mejora productiva en el Agro” a cargo del INTI. En tanto que, a las 17 horas se dialogará acerca del “Cultivo en Micro túneles”. Dicha propuesta será dictada por Franco Guereta de Frutillas Fueguinas. Finalmente, a partir de las 18 horas se desarrollará la charla “Cultivo de hongos comestibles”, junto a Mariano Dabini del INTA. El domingo 12, a las 11 horas, se llevará adelante la presentación sobre “Los Beneficios de consumir huevos frescos agroecológicos”, de la mano de la Cooperativa Avícola Tierra del Fuego. En tanto que, de 12 a 13 horas, se realizará una visita a la producción de RGA Alimentos para conversar sobre la “Producción de tomates desde casa” y a las 13 horas se desarrollará un Taller de Agricultura para niños y niñas. Asimismo, a partir de las 14 horas podrán formar parte de la propuesta “Elaboración de Chacinados” a cargo de Chacinados San Andrés. A las 16 horas, la Asociación Tolweed y la UTN presentarán la investigación en Cannabis. Mientras que, a las 17 horas se brindará la capacitación “Las ventajas de emprender” y a las 18 horas se dictará la “Producción de compost domiciliario”. Con estas propuestas formativas y a través de la Expo Agroproductiva, se busca vincular a las familias, emprendedores, emprendedoras, agroproductores y al Municipio para seguir fortaleciendo la Soberanía Alimentaria en Río Grande.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!