
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


En una dramática escena que tuvo lugar el 21 de septiembre de 2023, alrededor de las 14:00 horas, las fuerzas policiales respondieron a un llamado de emergencia en el barrio Provincias Unidas de la Margen Sur. El motivo de la llamada fue la denuncia de una mujer preocupada por un presunto intento de agresión física por parte de su hijo.
Cuando los oficiales llegaron al domicilio, se encontraron con una situación altamente tensa. Mantuvieron un diálogo con la señora que había realizado la llamada para obtener información sobre la situación. De manera abrupta, un joven de 16 años de edad, que se encontraba en el lugar, intentó apuñalar a un Oficial Inspector de la Policía. Utilizó un arma blanca improvisada tipo faca, que llevaba oculta en la parte posterior de su espalda. Ante esta amenaza inminente, los oficiales tuvieron que emplear la fuerza pública para neutralizar al agresor y asegurar la seguridad de todos los presentes.
La Comisaría de Género y Familia se hizo cargo de la investigación y seguimiento del caso, dada la naturaleza del incidente en un contexto familiar. Afortunadamente, ningún miembro del personal policial resultó herido como resultado del violento ataque.
Este incidente subraya la importancia de la rápida respuesta de las fuerzas policiales en situaciones de alto riesgo y la complejidad de las dinámicas familiares que pueden llevar a incidentes violentos como este. La investigación en curso buscará determinar los motivos detrás del intento de agresión y tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todas las partes involucradas.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.