
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
En una dramática escena que tuvo lugar el 21 de septiembre de 2023, alrededor de las 14:00 horas, las fuerzas policiales respondieron a un llamado de emergencia en el barrio Provincias Unidas de la Margen Sur. El motivo de la llamada fue la denuncia de una mujer preocupada por un presunto intento de agresión física por parte de su hijo.
Cuando los oficiales llegaron al domicilio, se encontraron con una situación altamente tensa. Mantuvieron un diálogo con la señora que había realizado la llamada para obtener información sobre la situación. De manera abrupta, un joven de 16 años de edad, que se encontraba en el lugar, intentó apuñalar a un Oficial Inspector de la Policía. Utilizó un arma blanca improvisada tipo faca, que llevaba oculta en la parte posterior de su espalda. Ante esta amenaza inminente, los oficiales tuvieron que emplear la fuerza pública para neutralizar al agresor y asegurar la seguridad de todos los presentes.
La Comisaría de Género y Familia se hizo cargo de la investigación y seguimiento del caso, dada la naturaleza del incidente en un contexto familiar. Afortunadamente, ningún miembro del personal policial resultó herido como resultado del violento ataque.
Este incidente subraya la importancia de la rápida respuesta de las fuerzas policiales en situaciones de alto riesgo y la complejidad de las dinámicas familiares que pueden llevar a incidentes violentos como este. La investigación en curso buscará determinar los motivos detrás del intento de agresión y tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todas las partes involucradas.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.