
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Radio FM Amistad
El Registro de Museos Argentinos (RMA) reconoció a nivel nacional la labor realizada por el Museo Municipal Virginia Choquintel para la democratización, acceso al patrimonio y preservación de la memoria local. Los Premios RMA reconocen, proyectos finalizados o en proceso, desarrollados por instituciones que formen parte del Registro de Museos Argentinos. “Río Grande ha sido galardonado por todo el proceso de modernización que tuvo su inicio al principio de la gestión. Cuando asume la gestión Martín Perez uno de los desafíos era el centenario de la ciudad que, al ser un acontecimiento histórico, el Museo debía estar a la altura para cumplir un rol fundamental para contar nuestra rica historia”, aseguró Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del Municipio. Y añadió “en el marco de esta modernización es que se inauguró el taller de esculturas donde artistas de nuestra ciudad con su arte cuentan nuestra historia. Hoy las escuelas, los jóvenes y los adultos mayores, han podido disfrutar de los nuevos espacios creados que hablan de los pueblos originarios, los pioneros y antiguos pobladores, nuestra historia natural y de la gloriosa Gesta de Malvinas”. En tanto resaltó que “se buscó que el Museo sea accesible para todos, pero especialmente para nuestras infancias, mediante el arte y la tecnología. Es así que con un guion adaptado para ellos conocen la historia milenaria y centenaria de la ciudad, en el que se incluye un espacio dedicado a nuestras Islas Malvinas”. El Museo Municipal Virginia Choquintel, inaugurado en 1999, lleva ese nombre en reconocimiento a una de las mujeres referentes del pueblo Selk’nam, la cual falleció el día siguiente de la inauguración del mismo. Desde sus inicios trabaja para preservar intacta la memoria de los pueblos originarios de Tierra del Fuego y por el proceso histórico en la conformación de la ciudad, como así también la flora y fauna regional. Cabe destacar que el Museo Virginia Choquintel se ha abierto a la ciencia, es así que actualmente se encuentran en plena tarea investigadores e instituciones científicas en relación al patrimonio del museo, labor que es reconocida a nivel nacional sumado a la importancia y la novedosa capacidad instalada de hacer arte con sentido de contar historia. El trabajo cultural, patrimonial e histórico realizado hasta el momento en la ciudad encuentra hoy un nuevo estímulo para continuar visibilizando local y nacionalmente la historia de la ciudad, garantizando el acceso a la cultura y la educación.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.