RÍO GRANDE CONCLUYÓ SU PLAN LOCAL DE ACCIÓN CLIMÁTICA

Rio Grande17/08/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
368692874_1922587241456697_1375604710180278020_n

El mismo lo desarrolló el Municipio en conjunto con la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMACC). Dicho Plan es una herramienta de planificación estratégica mediante la cual se busca optimizar la gestión de recursos para alcanzar un modelo de desarrollo sostenible. El Municipio de Río Grande implementa diversas políticas tendientes a promover el cuidado de nuestra ciudad y del ambiente, proyectando un camino de concientización, compromiso y arduo trabajo que involucre a toda la comunidad riograndense. En este marco, se desarrolló el Plan Local de Acción Climática 2023- 2030 (PLAC), el cual fue elaborado junto con la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, quienes asesoraron de manera técnica. Se destaca que Río Grande forma parte de la RAMCC tras el convenio de adhesión firmado por el intendente Martín Perez en el 2020. El Plan Local de Acción Climática es una herramienta de planificación estratégica que se emplea para gestionar recursos técnicos y económicos de manera óptima y eficiente, para que sea posible alcanzar una transición hacia una ciudad resiliente. Asimismo, busca establecer acciones y medidas necesarias de adaptación y mitigación para reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales frente a las problemáticas que surgen por el Cambio Climático. Entre las acciones que comprendió dicho Plan se encuentra el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, un análisis que permite definir estrategias locales de mitigación al cambio climático como así también enfocar las políticas que se llevan adelante en esta línea.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!